27 abr. 2025

China quiere crecer 5%, pese a guerra de tasas

China se planteó el miércoles una meta de crecimiento de “alrededor de 5%” del PIB en 2025, a pesar de la incipiente guerra comercial contra Estados Unidos y los problemas internos que lastran la segunda economía mundial.

El primer ministro Li Qiang anunció este objetivo durante la inauguración de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN), el principal evento político en China, aunque estrictamente controlado por el Partido Comunista en el poder.

Ante una economía afectada por una persistente crisis en el antes crucial sector inmobiliario, un débil consumo y un alto desempleo juvenil, Li también propuso un aumento del déficit público y el impulso de la demanda interna para convertirla en el “motor principal” este 2025.

El objetivo de crecimiento de “alrededor del 5%” es idéntico al del año pasado y se alinea con las previsiones de los analistas sondeados previamente por la AFP.

Inflación y empleo. El gigante asiático se planteó también una meta de 2% de inflación y pretende crear 12 millones de nuevos empleos urbanos este año, según un documento oficial presentado durante una doble reunión del Parlamento y de un órgano consultivo. Prevé también aumentar este año el déficit presupuestario al 4% de su PIB, hasta una suma total de unos 5,6 billones de yuanes (unos 770.000 millones de dólares). AFP

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
La Defensa Civil palestina informó este sábado de 17 muertos por bombardeos israelíes ocurridos en la mañana en la Franja de Gaza, entre ellos 10 personas que murieron en una casa alcanzada por un ataque que también dejó víctimas bajo los escombros.
El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó este sábado la voluntad de paz de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, tras una reunión que mantuvieron al margen del funeral por el papa Francisco, y pidió a Vladimir Putin que demuestre la suya.