29 may. 2025

China reconoce haber destruido muestras de coronavirus en la etapa incipiente

El gobierno de China reconoció que destruyó algunas muestras del nuevo coronavirus en las primeras etapas del brote, pero porque se encontraban en instalaciones no calificadas para el manejo y descartó que se haya tratado de un encubrimiento como plantea Estados Unidos.

Xi Jinpingn

Xi Jinping, presidente de la República Popular China.

Foto: Gentileza.

El supervisor de la división de Ciencia Educación de la Comisión Nacional de Salud de China, Liu Dengfeng, reconoció que el Gobierno chino emitió una orden el 3 de enero para eliminar nuevas muestras de coronavirus en la primera etapa, pero porque supuestamente se encontraban en instalaciones no calificadas para el manejo.

Lea más: Trump vincula Covid-19 a laboratorio de China, mientras crece debacle económica global

La eliminación se realizó supuestamente para “prevenir el riesgo para la seguridad biológica del laboratorio y prevenir desastres secundarios causados por patógenos no identificados”, a la vez de requerir requisitos claros sobre la recolección, el transporte, el uso experimental y la destrucción del patógeno para evitar posibles contratiempos o fugas, según sostuvo Dengfeng.

De la misma manera, aseguró que la medida se produjo después de que el nuevo coronavirus, ahora SARS-Cov-2 fuera clasificado como clase dos o altamente patógeno según las investigaciones y recomendaciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, señaló que las leyes de salud de China estipulan que las instituciones que no cumplan con los requisitos para manejar tales muestras deben transferirlas a un depositario calificado para su custodio o destruirlas.

Entérese más: China exige a EEUU que cumpla con su obligación de aportar fondos a la OMS

Desde los Estados Unidos acusan que la decisión fue un intento de encubrir el alcance del brote y acusó a China de censurar la investigación sobre el coronavirus y de intentar influir en los esfuerzos internacionales para combatir la enfermedad.

“El Partido Comunista Chino trató de suprimir información sobre este virus, sobre dónde comenzó, cómo comenzó, cómo se transmitía de humano a humano, de hecho empleó a la Organización Mundial de la Salud para promover esa historia”, expresó el secretario de los Estados Unidos, Mike Pompeo, a una radio cristiana.

Hasta el momento, no se tienen evidencias para respaldar que la pandemia del coronavirus comenzó por un accidente de laboratorio en el instituto de Virología de Wuhan, mientras que la teoría inicial sigue siendo la trasmisión zoonótica (entre animales y humanos), según informó el medio Newsweek.

Diferentes investigaciones de agencias de inteligencia sostienen que Beijing ocultó información y se negó a ayudar a otros países a preparar una vacuna, en tanto que revelan que Xi Jinping pidió personalmente al director de la Organización Mundial de la Salud que ocultara información sobre el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.