18 abr. 2025

China recorta intereses y tasas de reserva de los bancos para estimular la economía

El banco central de China anunció este martes nuevas medidas para impulsar la economía, como una reducción del depósito líquido que los bancos deben mantener como reserva y un recorte de una tasa de interés clave.

banco de china central - peoples-bank-of-china-new.jpg

El banco central de China anunció nuevas medidas para impulsar la economía.

Foto: Gentileza (centralbanking.com).

China “reducirá la ratio de reserva mínima obligatoria y el tipo de interés básico” para los bancos y “recortará la tasa de interés de referencia en el mercado”, dijo su gobernador, Pan Gongsheng, en una rueda de prensa en Pekín.

“El requisito de ratio de reserva se reducirá en 0,5 puntos porcentuales próximamente para aportar liquidez a largo plazo al mercado financiero de un billón de yuanes (más de 140.000 millones de dólares)”, afirmó Pan.

Las autoridades también “reducirán las tasas de interés de los préstamos hipotecarios existentes y unificarán la ratio de pago inicial para los préstamos hipotecarios”, agregó.

Lea más: FED hace fuerte recorte de tasas semanas antes de elección en EEUU

Esto “llevará a los bancos comerciales a reducir las tasas de interés de múltiples préstamos hipotecarios existentes para acercarlos a los tipos de interés de los nuevos préstamos”, dijo.

La segunda economía mundial experimenta una lenta recuperación después de haber retirado a finales de 2022 las estrictas restricciones por el Covid-19 que lastraron su actividad.

El repunte económico esperado quedó frenado por una prolongada crisis en el sector inmobiliario, un débil consumo interno y un elevado desempleo, especialmente entre los jóvenes.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.