16 may. 2025

China refuerza su frontera con India con combatientes de artes marciales

China reforzó sus tropas en la frontera india con combatientes de artes marciales mixtas (AMM) y alpinistas, tras la reciente escaramuza con el ejército indio en una zona del Himalaya disputada por ambos países, según la prensa estatal.

china- india- reuters.jpg

India es el único país con el que China mantiene diferendos territoriales en la región himalaya.

Foto: Reuters

A mediados de junio, tropas de los dos gigantes asiáticos se enfrentaron en un cuerpo a cuerpo de extrema violencia en Ladakh, un valle disputado a cerca de 4.000 metros de altura en el que murieron 20 militares indios y un número desconocido en filas chinas.

Estas escaramuza ha sido la primera en décadas entre los dos países.

Cinco nuevas divisiones de milicia, entre las que se encuentran combatientes de un club de AMM y ex miembros del relevo de la llama olímpica en el Everest, fueron presentados el 15 de junio durante una inspección oficial en Lhasa, informó el diario oficial del ejército chino.

La televisión nacional CCTV mostró imágenes de centenares de militares en formación en la capital del Tíbet (suroeste de China), región fronteriza con India.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El despliegue de estas milicias, de las que forman parte miembros del club de AMM Enbo “va a mejorar mucho la organización y la fuerza de movilización” de las tropas así como su “rapidez de reacción”, declaró Wang Haijiang, el comandante de la zona militar regional, citado por el diario.

Estos milicianos fueron reclutados para “reforzar la frontera”, subrayó el Diario de Defensa chino en su artículo publicado la semana pasada en la red social WeChat.

El diario no ha establecido ninguna relación directa entre los combatientes de AMM y las tensiones recurrentes con Nueva Delhi. Pero India es el único país con el que China mantiene diferendos territoriales en la región himalaya.

Los dos vecinos se han echado la culpa de la escaramuza de la noche del 15 al 16 de junio en la región de Ladakh (norte de India) a puñetazos, pedradas y bastonazos.

India dijo el jueves que había reforzado sus tropas en esta zona disputada.

Los responsables militares y los diplomáticos siguen negociando para tratar de calmar las tensiones entre ambos países, que libraron una guerra fronteriza en 1962.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a los Gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea “El terror de la guerra” (The Terror of War) tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.