15 abr. 2025

China refuta a Santiago Peña y le pide ponerse en “lado correcto de la historia”

El Ministerio chino de Exteriores exhortó este lunes a Paraguay a ponerse “en el lado correcto de la historia” y negó que el país suramericano, aliado diplomático de Taiwán, exporte soja a China, contradiciendo así al presidente, Santiago Peña.

China.jpg

Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin jian.

Foto: Xinhua

El portavoz de la cancillería china Lin Jian aseguró en una conferencia de prensa que si bien China es el mayor importador mundial de soja, las estadísticas oficiales del país reflejan “cero importaciones” de este producto desde Paraguay en los últimos años.

Las palabras de Lin responden a una publicación en la red X -censurada en China- del presidente Santiago Peña, quien afirmó que la larga relación diplomática de su país con Taiwán no ha afectado a las relaciones comerciales con China, país al que según Peña Paraguay aún vende soja.

“El Gobierno de Paraguay debe dejar los juegos de palabras”, comentó el portavoz, quien insistió en que según el principio de ‘una sola China’ Taiwán es “una parte inalienable” de esa nación.

Lea más: Santiago Peña reafirma lazos con Taiwán durante visita a Taipéi

Lin agregó que si el Gobierno paraguayo “persigue de verdad el desarrollo y el bienestar de su pueblo, debería reconocer la tendencia global y ponerse del lado correcto de la historia”.

Apoyo “sin condiciones” a Taiwán

La semana pasada el ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Paraguay, Gustavo Villate, visitó Taiwán, donde subrayó el apoyo “sin condiciones” de su país a Taiwán, isla cuya soberanía reclama China.

“Vamos a seguir apostando a este modelo democrático, a la libertad de expresión; vamos a seguir sobre esta vía y Taiwán, para nosotros, es un amigo”, sentenció Villate en declaraciones a EFE.

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas con la nación insular de Nauru el pasado 15 de enero, Taiwán conserva el apoyo diplomático de doce Estados: siete latinoamericanos y caribeños, tres oceánicos, un africano (Esuatini, la antigua Suazilandia) y un europeo (Ciudad del Vaticano).

Paraguay estableció lazos con la República de China (nombre oficial de Taiwán) en julio de 1957 y actualmente es el único país de América del Sur que mantiene vínculos oficiales con Taipéi.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.