18 abr. 2025

China tilda de “infundadas” las acusaciones contra su funcionario en Paraguay

China afirmó este viernes que son “infundadas” las acusaciones de Paraguay sobre “intromisión en asuntos internos”, realizadas tras la cancelación del visado de un funcionario chino por parte de Asunción.

Xu Wei.jpeg

Foto: Gentileza.

El portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, declaró en una rueda de prensa que las acusaciones formuladas por los departamentos paraguayos contra miembros de una delegación china son “injustificadas e infundadas” y “constituyen una grave violación de la práctica internacional imperante”.

Lin expresó la “firme oposición” de su país a las acciones de Paraguay, nación con la que Pekín no mantiene relaciones diplomáticas.

El Gobierno de Paraguay canceló este jueves el visado “por intromisión en asuntos internos” a un funcionario acreditado como parte de la delegación china que participa de la reunión para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco después de que se reuniera con congresistas y se pronunciara sobre la relación de Paraguay con Taiwán.

Lea más: Cancillería revoca visa a chino por intromisión y le ordena dejar el país

“Taiwán es una parte inalienable del territorio chino”, agregó hoy el vocero, al tiempo que reiteraba que el “principio de ‘una sola China’ es una norma básica universalmente reconocida en las relaciones internacionales y un consenso de la comunidad internacional” y que “no cabe hablar de ‘injerencia en los asuntos internos’”.

El viceministro de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería paraguaya, Juan Baiardi, indicó que el funcionario, identificado como Xu Wei, entró al país con un visado de cortesía como parte de la delegación de 11 personas acreditadas por el país asiático para la reunión que la Unesco celebra desde este lunes en la ciudad paraguaya de Luque.

“El señor Xu Wei no participó de la reunión de la Unesco y agarró e hizo una agenda paralela que no estaba autorizada. Esa es la realidad”, explicó el funcionario, quien señaló que se le concedió un plazo de 24 horas para salir del país.

Por su parte, la Embajada de Taiwán en Asunción denunció un intento de un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Popular de “socavar la firme amistad” con Paraguay.

Los lazos con Paraguay son especialmente relevantes para Taiwán, cuyo reconocimiento diplomático se ha visto reducido considerablemente en los últimos años debido a la creciente presión diplomática de China.

Actualmente, la isla tan solo mantiene lazos oficiales con doce Estados, siete de los cuales (Paraguay, Guatemala, Belice, Haití, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves) se ubican en América Latina y el Caribe.

Más contenido de esta sección
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.