21 feb. 2025

China rodea a Taiwán con un ejercicio militar “provocador”

29832897

Pekín. Un hombre observa la maniobra militar china emitida en un noticiero.

AFP

China envió el lunes aviones y barcos para rodear Taiwán a modo de “advertencia”, anunció Pekín, en sus más recientes ejercicios militares dirigidos a la isla de gobierno autónomo a la que considera como parte de su territorio.

Los ejercicios, denominados Espada Conjunta 2024B, “ponen a prueba las capacidades operativas conjuntas de las tropas del teatro de comando”, indicó el Ministerio chino de Defensa.

Horas después, el capitán Li Xi, portavoz del comando oriental del ejército chino, anunció que las maniobras finalizaron “con éxito”.

“Estamos dispuestos a trabajar por una reunificación pacífica con la mayor sinceridad y con todos nuestros esfuerzos”, declaró Wu Qian, portavoz del Ministerio de Defensa chino, en un comunicado.

“Pero nunca prometeremos renunciar al uso de la fuerza y jamás daremos el más mínimo espacio a quienes militan por la independencia de Taiwán”, añadió.

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, prometió por su parte que su gobierno “continuará protegiendo el sistema constitucional democrático y libre, resguardando la seguridad nacional”.

“IRRACIONAL”. El Ministerio de Defensa taiwanés condenó “el comportamiento irracional y provocador” de China y afirmó que “envió fuerzas apropiadas para responder en consecuencia para proteger la libertad y la democracia y defender la soberanía” de Taiwán. Las islas periféricas de su territorio están en “alerta máxima”, subrayó.

FIRME ADVERTENCIA. El Gobierno chino señaló que, con esas maniobras, quiso enviar una “firme advertencia para los actos separatistas de las fuerzas de la ‘independencia taiwanesa’”.

“El independentismo taiwanés y la paz en el estrecho de Taiwán son dos cosas totalmente incompatibles”, abundó Mao Ning, una portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.

Según la prensa estatal, China envió aviones de combate y buques militares a las maniobras alrededor de Taiwán.

Taiwán detectó 125 aviones de combate chinos, indicó en rueda de prensa el teniente general Hsieh Jih-sheng, quien destacó que se trata de “un récord para un solo día”.

Estados Unidos condenó las maniobras y las calificó como un movimiento “injustificado y con riesgo de escalada”. La UE llamó a la “moderación” a todas las partes implicadas. Las maniobras tuvieron lugar días después de que el presidente taiwanés se comprometiera en un discurso a “resistir a la anexión” china.

Apoyo de Paraguay Paraguay expresó este lunes su apoyo a Taiwán “en la defensa de la libertad, la democracia y la soberanía”, después de las maniobras militares de China en las que simuló el bloqueo y toma de control de puertos y áreas claves de la isla. En ese contexto, estas acciones “constituyen una seria amenaza a la estabilidad en la región del indopacífico poniendo en riesgo incluso la seguridad global”, señaló en X el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.