14 abr. 2025

¿Chipa guasu o choclotorta? La polémica receta presentada por argentinos

En un programa argentino presentaron una receta a la que denominaron choclotorta, pero cientos de personas quedaron indignadas porque se trataba en realidad del chipa guasu, un plato tradicional del Paraguay.

choclotorta.png

La Choclotorta tienen casi todos los ingredientes del Chipa Guasu. Foto: Captura Cocineros Argentinos

Grande fue la indignación de cientos de compatriotas cuando se enteraron que en el programa Cocineros Argentinos, emitido por la TV Pública Argentina, presentó la tradicional receta paraguaya como un invento original bajo el nombre de “choclotorta”.

El enojo surgió debido que sus ingredientes coinciden con los del chipa guasu (o chipa guazú en la escritura castellanizada). El plato argentino se diferencia por la incorporación de harina leudante, pimienta y crema de leche, pero –en esencia– sigue siendo una receta paraguaya.

INGREDIENTES DEL CHIPA GUASU
  • Aceite, grasa de cerdo o manteca
  • Queso Paraguay
  • Leche
  • Huevos
  • Cebollas
  • Choclo fresco
  • Sal

INGREDIENTES DE CHOCLOTORTA

  • Manteca o aceite
  • Queso rallado
  • Queso fresco
  • Crema de leche
  • Huevos
  • Cebollas
  • Choclo fresco y en lata
  • Sal
  • Pimienta
  • Harina leudante

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El evento grastronómico salió a la luz cuando el programa anunció a través de su fanpage que prepararía este plato. La publicación se viralizó en las redes sociales y tanto los compatriotas como los propios argentinos exigieron en los espacios de comentarios respeto hacia la receta de la comida típica de Paraguay.

Embed


Hasta el momento, la publicación tiene 1.000 “Me gusta”, 2.700 “Me enoja” y 2.100 comentarios.

Embed

Embed

Embed


Embed

Embed


Embed

El plato fue calificado como un invento sumamente original por los conductores de Cocineros Argentinos. “Vamos a incorporar el choclo, por eso se llama choclotorta”, describía Juan Ferrara, quien fue el encargado de preparar el “pastel”.

En un momento del programa, una de las integrantes del equipo se dirige al cocinero y le pregunta: "¿Puedo copiar la receta?"; a lo que otro panelista responde: “Pero nombralo porque es una creación de Ferrara”.

El chef respondió: “No, es un simple pastel que está bueno y es súper práctico”, pero en ningún momento mencionó el origen de la comida.

Embed

Esta no es la primera vez que en el programa se muestran recetas paraguayas a las que cambian el nombre a la hora de presentarlas. Los cocineros del programa ya hicieron pastel mandi’o, pero lo presentaron como una “original y nunca antes vista” empanada con masa de mandioca.


Otras personas, por su parte, tomaron con humor el hecho y aparecieron en las redes con memes.

Embed


Embed

Embed

Embed

Luego de las quejas que surgieron, Juan Ferrara decidió ofrecer disculpas a través de su perfil personal de Facebook, sin embargo, no tuvo gran alcance. Las disculpas no se replicaron en la fanpage de Cocineros Argentinos.

Embed


Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.