23 abr. 2025

Chipa y empanada de frutilla, los atractivos de la feria de Villa Morra

La segunda edición de la Feria y Festival de la Frutilla y Artesanías de Areguá ofrece una variedad de productos comestibles que tienen como ingrediente principal a la frutilla en el barrio Villa Morra de Asunción. La chipa y la empanada de frutilla se posicionan como los platillos más peculiares de la feria.

feria frutilla.jpg

De 7:00 a 21:00, la feria de la frutilla se realiza en la plaza Infante Rivarola, en el barrio Villa Mora de Asunción.

Foto: Municipalidad de Asunción.

Los productores de Areguá se encuentran desde el viernes en la explanada de la plaza Infante Rivarola, ubicada en el barrio Villa Mora, entre la avenida Mariscal López y las calles Roque González de Santacruz y Quesada. Están desde las 7:00 hasta las 21:00 durante este domingo hasta este martes.

Allí ofrecen una diversidad de productos comestibles a base de frutilla, así como también se encuentra a la venta la fruta roja, conocida como la reina del invierno.

Los amantes de la frutilla pueden encontrar licores, jugos, mermeladas, pastafloras, tarta de frutilla con chantilly, chupachups, alfajores, frutilla con chantilly, mousse, entre otros.

Puede interesarle: La frutilla es la reina del invierno

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La chipa y la empanada de frutilla son los platillos más peculiares que se ofrecen en la feria de la plaza de Villa Morra.

Asimismo, se pueden comprar las variedades de frutillas (Dover, Dweet Charlie y Francesa) a partir de G. 20.000 el kilo.

frutilla 2I.jpg

La chipa de frutilla es uno de los platillos que se ofrecen en la feria.

Foto: Municipalidad de Asunción.

La Dover tiene un sabor agridulce y es la preferida para los restaurantes y heladerías para elaborar postres.

Mientras que la Sweet Charlie es la más requerida por las personas con diabetes, porque es naturalmente más dulce. En tanto que la Francesa tiene un sabor y tamaño distintos a las demás.

La feria, que también se realiza en el estacionamiento del Shopping Mariscal, se extenderá hasta el martes 15 de agosto.

Beneficios de la frutilla

La frutilla es una fruta con muchas bondades para el cuerpo, ya que actúa como anticoagulante, antiinflamatorio y desintoxicante.

También puede leer: Estas son las bondades de la frutilla, la fruta del mes de julio

Aporta al cuerpo seis tipos de vitaminas, como la A, C, E y B1, B2, B3 y B6.

frutilla 3.jpg

Mermeladas, licores y muchos postres se ofrecen en la feria.

Foto: Municipalidad de Asunción

Contiene hierro, calcio, magnesio, potasio, fósforo, yodo, antioxidantes, fibra, ácido fólico, entre otros minerales necesarios para el organismo.

Asimismo, contribuye en la disolución de cálculos renales y biliares, así también ayuda a reducir la retención de líquidos, la hipertensión, el colesterol alto, el estreñimiento y el estrés.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.