09 abr. 2025

“Chiquitunga representa lo mejor del pueblo paraguayo”

El padre Romano Gambalunga, postulador de la causa de beatificación de Chiquitunga, refirió que la nueva beata representa lo mejor del pueblo paraguayo. Fue durante la misa de Caacupé.

Romano Gambalunga

El padre Romano Gambalunga en compañía de la madre superiora de las hermanas Carmelitas, María Raquel.

CEP

Durante la misa presidida por el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, el padre Gambalunga se encargó de la homilía, ante una animada concurrencia en la Basílica Menor de Caacupé, que celebraba la beatificación de la carmelita paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado.

Resaltó que Chiquitunga es la primera paraguaya en los altos altares. “Tener un Santo es tener una persona que conocemos y representa, Chiquitunga representa lo mejor de las características del pueblo paraguayo”, reflexionó.

Indicó que la beata abre todos los caminos hacia Dios e instó a los feligreses a cortar con todo aquello que nos aleja de Cristo. “Chiquitunga reconoce la situación de ser más cristianos”, acotó.

Lea más: Emisario del Papa llega al país para beatificación de Chiquitunga

La celebración fue pensada para los devotos del interior del país que no lograron asistir a la fiesta que se llevó a cabo este sábado en el Estadio General Pablo Rojas del Club Cerro Porteño.

Una de las atracciones de dicha celebración fue el retablo preparado por el artista Koki Ruiz. El rostro de la venerable paraguaya fue descubierto durante el acto central.

¿Quién fue Chiquitunga?

La carmelita nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 14 años se unió a la Acción Católica y trabajó ayudando a niños, jóvenes trabajadores, universitarios con problemas y, además, a los pobres, los enfermos y los ancianos, según el portal de ACI Prensa.

El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.