La calle llevará la denominación de Maria Felicia de Jesús Sacramentado. La propuesta fue hecha por el concejal municipal Óscar Rodríguez.
La ordenanza número 147 establece que se coloque el nombre de la beata paraguaya en la calle que inicia en la avenida San Rafael, al oeste, y se extiende hasta Santa Ana, al este; paralela a Nuestra Señora del Carmen y Turquía, en la ciudad de Asunción.
Nota relacionada: Paraguay ya tiene su primera beata: ¡Chiquitunga!
Declararon, además, de interés municipal la ceremonia de beatificación celebrada el 23 de junio en el Estadio General Pablo Rojas del Club Cerro Porteño, la Nueva Olla. Esto, teniendo en cuenta lo que Chiquitunga representa para la feligresía católica.
Durante el acto estuvieron presentes familiares de la carmelita, informó NoticiasPy.
¿Quién fue Chiquitunga?
La carmelita nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 14 años, se unió a la Acción Católica y trabajó ayudando a niños, jóvenes trabajadores, universitarios con problemas y, además, a los pobres, los enfermos y los ancianos, según el portal de ACI Prensa.
El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción.
El sitio corazones.org recoge el testimonio de las madres carmelitas descalzas de Asunción, quienes recuerdan que en los cuatro años que Chiquitunga vivió entre ellas, la hermana se caracterizó por su gran espíritu de sacrificio, caridad y generosidad.
Lea más: Así fue hallado el cerebro incorrupto de Chiquitunga