10 abr. 2025

Chiquitunga tendrá una calle con su nombre en Asunción

Una calle de Asunción llevará el nombre de María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga . La carmelita fue declarada beata el pasado 23 de junio.

chiquitunga.jpg
Chiquitunga es la primera mujer beata de Paraguay.

Gentileza

La calle llevará la denominación de Maria Felicia de Jesús Sacramentado. La propuesta fue hecha por el concejal municipal Óscar Rodríguez.

La ordenanza número 147 establece que se coloque el nombre de la beata paraguaya en la calle que inicia en la avenida San Rafael, al oeste, y se extiende hasta Santa Ana, al este; paralela a Nuestra Señora del Carmen y Turquía, en la ciudad de Asunción.

Nota relacionada: Paraguay ya tiene su primera beata: ¡Chiquitunga!

Declararon, además, de interés municipal la ceremonia de beatificación celebrada el 23 de junio en el Estadio General Pablo Rojas del Club Cerro Porteño, la Nueva Olla. Esto, teniendo en cuenta lo que Chiquitunga representa para la feligresía católica.

Durante el acto estuvieron presentes familiares de la carmelita, informó NoticiasPy.

Familiares de Maria de Felicia de Jesús Sacramentado.

Familiares de Maria de Felicia de Jesús Sacramentado.

Gentileza

¿Quién fue Chiquitunga?

La carmelita nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 14 años, se unió a la Acción Católica y trabajó ayudando a niños, jóvenes trabajadores, universitarios con problemas y, además, a los pobres, los enfermos y los ancianos, según el portal de ACI Prensa.

El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción.

El sitio corazones.org recoge el testimonio de las madres carmelitas descalzas de Asunción, quienes recuerdan que en los cuatro años que Chiquitunga vivió entre ellas, la hermana se caracterizó por su gran espíritu de sacrificio, caridad y generosidad.

Lea más: Así fue hallado el cerebro incorrupto de Chiquitunga

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.