05 may. 2025

Chofer que transportaba 16.000 litros de acetona fue imputado

La Fiscalía imputó este lunes al conductor de un camión en cuyo interior fueron detectados 16.000 litros de acetona, un precursor químico utilizado para la elaboración de cocaína. El procedimiento se realizó en el Chaco paraguayo.

chaco cargamento químicos.jpg

La Fiscalía informó que se trata del mayor cargamento de precursores químicos incautados.

Foto: Gentileza.

Se trata de Ricardo Benítez, de 48 años, quien estaba al mando de un vehículo de gran porte, de la marca Scania, que transportaba 80 tambores de metal de 200 litros cada uno. El hombre, quien se encuentra detenido, se abstuvo de prestar declaración indagatoria.

Durante las averiguaciones, el conductor pretendió hacer pasar el cargamento como aceite de motor, llevando calcomanías de una marca comercial. La carga tenía como destino Bolivia, informó el Ministerio Público.

El fiscal Andrés Arriola, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico del Chaco, investiga a Benítez por la presunta comisión de los delitos contemplados en los artículos 21, 26 y 27 de la Ley 1340/88.

Lea más: Incautan 16.000 litros de cargamento de precursores químicos en el Chaco

El procedimiento se llevó a cabo en horas de la noche del sábado pasado en la zona de La Paz, a aproximadamente 200 kilómetros de Filadelfia, en el Departamento de Boquerón, zona del Chaco paraguayo.

Los intervinientes incautaron el camión que llevaba la carga de acetona, precursor químico y materia prima para la elaboración de sustancias prohibidas (cocaína) y explosivos.

La incautación estuvo encabezada por el fiscal Arriola conjuntamente con la subjefatura de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, Regional de Boquerón, a cargo del subcomisario Cristian Toledo.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.