02 feb. 2025

Chofer queda atrapado por media hora tras choque en Pedrozo

Dos camiones protagonizaron un choque en la mañana de este miércoles en la bajada del cerro Caacupé, en la compañía Pedrozo de Ypacaraí, Departamento de Cordillera. Uno de los conductores quedó atrapado por media hora y luego fue derivado a un centro asistencial.

accidente.jpg

El conductor del camión perdió el control y, luego de impactar contra la parte trasera de otro rodado, fue a parar al costado del cerro Caacupé.

Un camión de la marca Hino, de color blanco, guiado por César Ramón Fretes Bogado, de 41 años, protagonizó un violento choque contra otro camión de la marca Mercedes-Benz, que estaba al mando de Édgar Francisco Acuña Martínez, de 31 años.

Según el informe de la Comisaría 35ª de Pedrozo, el accidente de tránsito se registró a las 05:15 aproximadamente de este miércoles, a la altura del kilómetro 49 de la ruta PY02, en la compañía Pedrozo de Ypacaraí, en las cercanías del cerro Caacupé.

Lea más: Pobladores exigen respuestas ante aumento de accidentes en Pedrozo

La capitana de bomberos voluntarios, Katherin Alvarenga, explicó a los medios de prensa que uno de los camiones impactó contra la parte trasera del otro rodado y fue a parar al costado del cerro. El conductor Fretes Bogado quedó herido, tras estar atrapado en el habitáculo por media hora.

Manifestó que se trabajó en conjunto con los bomberos de Caacupé y se le realizó la asistencia al conductor para ser liberado y luego fue trasladado hasta el Hospital Regional de Caacupé para su inspección médica.

La Policía Nacional presume que uno de los conductores perdió el control de su camión a causa de la pista mojada, debido a la inclemencia del tiempo, inclusive, había una fuerte neblina y llovizna.

Nota relacionada: Violento choque de buses deja tres heridos en Pedrozo

“Pudo haber perdido la dirección y fue a impactar contra la parte trasera del otro camión. El conductor estuvo atrapado media hora más o menos”, agregó.

Mencionó que la pierna del conductor quedó atrapada entre la parte del tablero y pudieron sacarlo bien; sin embargo, desconoce su diagnóstico médico.

Pobladores ya habían exigido soluciones

En enero pasado, los pobladores de la compañía Pedrozo exigieron soluciones al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ante el aumento de accidentes desde la duplicación de la ruta PY02.

En aquella ocasión, recordaron que participaron de ocho audiencias públicas y que ninguno de sus pedidos fueron escuchados, ni por el MOPC ni por la empresa encargada de la duplicación.

Los pobladores mencionaron que en la zona hay escuelas, pero no hay ningún cartel que lo indique, mientras que también habían planteado un viaducto y un desvío para los camiones por otra zona.

Le puede interesar: Viral: Camión se habría quedado sin frenos en Pedrozo

La ubicación del semáforo también sería otro de los problemas, ya que se encuentra muy próxima a la bajada del cerro Caacupé y a los camiones les cuesta detener la marcha, además de no ser un semáforo inteligente.

También explicaron que anteriormente había una zona en la que los camiones solían detenerse a verificar los frenos y las ruedas antes de la bajada, que se extiende por unos tres kilómetros.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.