07 feb. 2025

Choferes de la Línea 49 realizan paro reclamando cobro de salarios y aguinaldo

Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.

Linea 49.jpg

Los buses de la Línea 49 no saldrán a las calles este viernes por el paro de los choferes que reclaman salarios atrasados.

Foto: Gentileza.

Una veintena de choferes de la Línea 49 La Limpeña S.R.L decidieron no salir a las calles este viernes como medida de fuerza para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.

Los trabajadores quedaron apostados en la parada de los buses ubicada sobre la ruta que une a las localidades de Limpio y Luque esperando a que los directivos se pongan al día con el pago de los salarios.

Señalaron a Telefuturo que tuvieron que llegar a esta medida extrema porque ya no pueden cubrir los servicios básicos de sus viviendas.

Algunos de ellos son padres de niños y pequeños, teniendo dificultades para comprar pañales y alimentos para sus hijos.

Sepa más: Opama se opone y califica de chantaje el paro de los transportistas

Le puede interesar: Postergan paro del transporte público

La Línea 49 tiene un itinerario que pasa por las localidades de Limpio y la ciudad de Villa Elisa, siendo utilizada por cientos de funcionarios de forma diaria.

En junio pasado, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) anunció que el Gobierno presentará un proyecto de reforma del sistema con un abordaje integral a la problemática del sector que se va a trabajar de manera conjunta con los trabajadores, empresarios y usuarios.

Se había prometido un trabajo de fiscalización y cumplimiento de las normas, pero también reconoció que la ciudadanía pide que las frecuencias sean mayores.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.