17 abr. 2025

Choferes de la Línea 49 realizan paro reclamando cobro de salarios y aguinaldo

Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.

Linea 49.jpg

Los buses de la Línea 49 no saldrán a las calles este viernes por el paro de los choferes que reclaman salarios atrasados.

Foto: Gentileza.

Una veintena de choferes de la Línea 49 La Limpeña SRL decidieron no salir a las calles este viernes como medida de fuerza para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.

Los trabajadores quedaron apostados en la parada de los buses ubicada sobre la ruta que une a las localidades de Limpio y Luque esperando a que los directivos se pongan al día con el pago de los salarios.

Señalaron a Telefuturo que tuvieron que llegar a esta medida extrema porque ya no pueden cubrir los servicios básicos de sus viviendas.

Algunos de ellos son padres de niños pequeños y tienen dificultades para comprar pañales y alimentos para sus hijos.

Sepa más: Opama se opone y califica de chantaje el paro de los transportistas

Le puede interesar: Postergan paro del transporte público

La Línea 49 tiene un itinerario que pasa por las localidades de Limpio y la ciudad de Villa Elisa, y es utilizada por cientos de funcionarios de forma diaria.

En junio pasado, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) anunció que el Gobierno presentará un proyecto de reforma del sistema con un abordaje integral de la problemática del sector, que se va a trabajar de manera conjunta con los trabajadores, empresarios y usuarios.

Se había prometido un trabajo de fiscalización y cumplimiento de las normas, pero el ente también reconoció que la ciudadanía pide que las frecuencias sean mayores.

Más contenido de esta sección
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.