13 may. 2025

Choferes de la Línea 18 endurecen protesta y uno se crucifica

Conductores de la Línea 18, de la empresa 29 de Setiembre, endurecieron este lunes la medida de fuerza que llevan a cabo y, además de la huelga de hambre frente al edificio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), uno de los choferes se crucificó.

Huelga línea 18.jpg

Los conductores de la Línea 18 realizan una huelga de hambre frente al edificio del MOPC.

Foto: Línea 18.

Los conductores reclaman al MOPC que su itinerario fue otorgado a otra empresa de transporte público de pasajeros, motivo por el cual no pueden trabajar. Los manifestantes fueron hasta el Ministerio con sillas y colchones. Uno de ellos llegó a crucificarse.

Al respecto, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, convocó a una conferencia de prensa para aclarar la situación. En ella, afirmó que no existe persecución alguna contra los trabajadores de la Línea 18.

“Les vamos a proponer una serie de tramos en el área metropolitana y en su zona de influencia, para que tengan la oportunidad de formalizarse”, señaló Britos.

También se refirió al problema con la empresa 29 de Setiembre. “El itinerario ya fue concedido a otra empresa en 2005. Luego se volvió a licitar y ahí radica el problema”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Chofer de la Línea 18 se encadena a su colectivo sobre Acceso Sur

“La empresa Lince es la que hoy tiene, por adjudicación, ese itinerario. Es la misma que maneja la Línea 16", profundizó.

“Lo hecho y lo concreto es que hoy les invitamos a formalizarse. Vamos a ponerles en conocimiento de los lugares que coinciden con su zona”, reiteró.

Le puede interesar: Choferes de la Línea 18 protestan frente al MOPC

Para formalizarse, Britos manifestó que los conductores deberán “entrar a través de una licitación”. Agregó que “no es como antes, que se entraba con una resolución. No se trata solo de designar un itinerario. Tienen que cumplir con todo el procedimiento que se requiere”.

“Así como todas las empresas están obligadas a pagar sueldo mínimo y brindar seguro a sus trabajadores, también ellos tienen que formalizarse. Es lo que todos queremos”, sentenció.

La Línea 18 viene arrastrando un conflicto con el Viceministerio de Transporte desde hace varios meses. En diciembre de 2018 una jueza otorgó una medida cautelar para que los buses siguieran operando; pero desde el Gobierno afirman que se trata de un sector que no quiere formalizarse.

Más contenido de esta sección
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigaran sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer, que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral, fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. También, sigue baja la probabilidad de lluvias y se espera máximas de hasta 33 ºC.
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.