09 may. 2025

Choferes piden redondear precio del pasaje en el Este

Un grupo de choferes del transporte público de Ciudad del Este realizó una manifestación, este miércoles a la tarde, en contra de los controles que realiza la dirección de transporte público de la comuna, en relación al precio del pasaje.

Manifestación choferes CDE.jpg

Manifestación de choferes de colectivos en Ciudad del Este. Foto: Edgar Medina.

Por Noelia Duarte | Ciudad del Este

Los conductores pidieron que las autoridades municipales definan el precio del pasaje a G 2.000 o G 3.000 porque no cuentan con monedas para el vuelto. En la capital del Alto Paraná el precio del pasaje es de G. 2.700, pero en la práctica se cobra a los usuarios G. 300 más.

Aproximadamente 60 choferes y unos 20 colectivos estuvieron por el lapso de treinta minutos en la avenida Pioneros del Este.

Muchos pasajeros tuvieron que descender y utilizar el ingenio para llegar a destino.

Los controles realizados por funcionarios municipales son para confirmar que el pasajero abone el precio justo y que el vehículo esté en condiciones mecánicas aceptables para prestar el servicio.

Este martes, varios colectivos fueron sacados de circulación y llevados al corralón municipal donde las discusiones subieron de tono porque los empresarios no querían responsabilizarse de la multa.

No obstante, los fiscalizadores de la comuna indicaron que cobrar el pasaje por un monto superior al precio legal establecido se tipifica como hecho punible y que todos los antecedentes serán elevados a la fiscalía.

Desde el Ministerio Público se informó que dos choferes de la empresa 3 de Febrero fueron imputados.

Los funcionarios municipales y los choferes mantuvieron una reunión luego de la movilización. Se espera que los miembros de la Junta Municipal puedan definir la situación.

Más contenido de esta sección
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el Pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.