14 feb. 2025

Choferes trabajan más de 8 horas, sin horas extras ni IPS

29197680

Comisión. El informe fue presentado ante César Segovia.

gentileza

El 43% de los choferes del transporte de pasajeros y de cargas trabaja más de 8 horas diarias, sin recibir la remuneración correspondiente, en tanto que el 23% (equivalente a 84 personas) no están siquiera inscrito en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Estos datos se desprenden de las verificaciones realizadas entre la plantilla de trabajadores de las empresas del transporte de pasajeros y carga, durante el mes pasado por los funcionarios de la Dirección General de Inspección y Fiscalización del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

Los inspectores también constataron que el 15% de los trabajadores encuestados no gozó nunca de vacaciones durante su tiempo de trabajo, mientras que el 10% no percibió el aguinaldo correspondiente a 2023, y el 9% no cuenta con contrato laboral. Tampoco percibían pagos por horas extras de trabajo.

Con relación a la falta de inscripción en el IPS, esta situación irregular fue corregida de inmediato por los funcionarios ministeriales para garantizar la cobertura social de los trabajadores y sus familias.

El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se llevaron a cabo 157 inspecciones, durante las cuales se entrevistó a 278 conductores.

Ante estos hallazgos, la Comisión Interinstitucional de Transporte había decidido llevar a cabo fiscalizaciones específicas en las empresas con mayor cantidad de denuncias por incumplimientos laborales. “Estos datos son cruciales para nuestras próximas acciones. Vamos a incrementar el número de empresas verificadas y las entrevistas a los trabajadores, con el fin de asegurar el cumplimiento de las normativas laborales en todo el sector transporte”, subrayó Segovia.

El organismo también discutió la necesidad de reforzar las inspecciones en ruta, con un enfoque particular en el transporte de carga, tras el acuerdo alcanzado con el sindicato de este sector para postergar por 20 días la huelga que tiene previsto realizar en reclamo al mejor pago de fletes.

Más contenido de esta sección
El saldo en rojo de la Caja Fiscal en enero fue de G. 173.350 millones, que al cambio actual llega a USD 22 millones. Se estima que este será el monto mensual que cubrirá el Tesoro en el 2025.
Asimcopar sostiene en su comunicado que la independencia judicial debe ser el norte que lleve al país a las transformaciones necesarias y pide que cese la injerencia política sobre jueces y fiscales.