16 abr. 2025

Christina Hammock Koch, primera mujer en una misión lunar

Christina Hammock Koch es la primera mujer en 50 años en ser parte de una misión lunar, según informó la NASA.

Artemis II 2.jpg

Este lunes la NASA y la Agencia Espacial Canadiense dieron a conocer los integrantes del Artemis II que viajaron alrededor de la Luna. La directora del Johnson Space Center de la NASA, Vanessa Wyche, destacó que por primera vez en más de 50 años, los miembros del equipo serán los primeros humanos en volar cerca del satélite natural.

“Entre el equipo están la primera mujer, la primera persona de color y el primer canadiense en una misión lunar, y todos los cuatro astronautas representarán lo mejor de la humanidad mientras exploran para el beneficio de todos”, expresó.

Nota relacionada: NASA elige a 4 astronautas para viajar a la Luna tras 50 años

Estos son los integrantes del Artemis II

Además de Hammock, están Reid Wiseman, Victor Glover y Jeremy Hansen. Si bien es el segundo viaje al espacio por parte de Hammock, ya que también estuvo como ingeniera de vuelo en la estación espacial para las expediciones 59, 60 y 61, es la primera vez que irá a la Luna. Además, tuvo un récord por el viaje más largo realizado por una mujer, con un total de 328 días y participó de una caminata espacial solo de mujeres.

En el caso de Wiseman, es su segundo viaje al espacio. Estuvo como ingeniero de vuelo en la Estación Internacional para la Expedición 41, desde mayo hasta noviembre del 2014. Fue jefe de la Oficina de Astronautas desde diciembre del 2020 hasta noviembre 2022.

También es el segundo viaje de Glover, que anteriormente fue piloto del SpaceX, que aterrizó en mayo del 2021 tras 168 días en el espacio.

Finalmente, representando a Canadá, Hansen hará su primer viaje al espacio. Es un miembro de las Fuerzas Armadas de su país y fue piloto de guerra.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.