11 jul. 2025

Ciberdelincuentes ofrecen “bono mujer”, un falso subsidio para robar cuentas bancarias

Ciberdelincuentes encontraron una nueva forma de engañar a sus víctimas, ofreciéndoles falsos subsidios del Gobierno. Sin embargo, el objetivo es robar datos personales y acceder a cuentas bancarias. Se recomienda eliminar y bloquear los mensajes sospechosos, especialmente los que llegan vía WhatsApp.

celular en manos de una mujer.

Los horarios de los teléfonos celulares se atrasaron 60 minutos el domingo.

Foto: Freepik/Referencial

Mensajes ofreciendo un “bono mujer” es la nueva forma en que los ciberdelincuentes captan víctimas en el país.

Se trata de un falso subsidio de G. 800.000, pero el objetivo real es robar datos y acceder a cuentas bancarias.

Al recibir los mensajes, que especialmente se envían por WhatsApp, las personas deben completar un formulario y reenviar los mensajes a sus grupos.

Le sugerimos leer: Policía advierte sobre formas que existen para hackear un celular y pide precaución

Miguel Gaspar, de Paraguay Ciberseguro, indicó en Telefuturo que la viralización de los mensajes comenzó el pasado jueves, mientras que el domingo fue el día con más denuncias por estafa, con un total de 40 casos.

Las víctimas son mujeres, especialmente de zonas del interior del país.

También puede leer: ¡Te llamamos desde servicio técnico! La nueva forma de engañar para robar cuentas de WhatsApp

“Si no te roban la cuenta, la calidad y cantidad de datos sirven para que ellos se hagan pasar por uno para pedir contraseñas en empresas telefónicas y bancos”, alertó.

En caso de recibir mensajes sospechosos, se recomienda eliminar y bloquear el contacto. Desde WhatsApp se puede agregar el motivo del bloqueo y reportar la cuenta.

En caso de haber caído en la trampa, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) pone a disposición el correo abuse@cert.gov.py para denuncias.

Más contenido de esta sección
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.
Los familiares de María Ramona Cardozo, quien estaba embarazada de siete meses cuando fue asesinada, lamentan la burocracia judicial que rodea al caso, a dos años del crimen. La defensa del principal autor de feminicidio y aborto presentó una acción de inconstitucionalidad que suspendió el juicio oral.
La defensa del adolescente imputado por el feminicidio de María Fernanda recusó a uno de los fiscales de la causa por supuesta tortura, por lo que tuvo que ser apartado y no podrá realizar ninguna diligencia mientras se resuelva la acción.
Un trabajador tercerizado de la ANDE denunció haber sido agredido físicamente y amenazado con el uso de un arma de fuego, presuntamente por parte de un usuario, mientras intentaba retirar un medidor en una vivienda con una aparente deuda acumulada de 19 facturas.