03 abr. 2025

Hackers piden USD 1 millón como rescate tras vulnerar sistema del MEC

Desde el Departamento de Informática del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), confirmaron que se halló un mensaje donde se mencionaba el pago de rescate de 15 bitcoins, equivalentes a USD 1 millón, tras el hackeo sufrido por parte de ciberdelincuentes. Los archivos no fueron vulnerados, indicaron.

fachada mec.jpg

El portal digital del Ministerio de Educación y Ciencias fue vulnerado por ciberdelincuentes.

Foto: Archivo ÚH

Marcos Rotela, director de Informática del MEC, confirmó a radio Monumental 1080 AM que ciberdelincuentes que vulneraron el sistema de la entidad pidieron un rescate de 15 bitcoins, equivalente a cerca de USD 1 millón, como rescate.

Los portales digitales de la entidad estatal fueron hackeados por delincuentes que dejaron un mensaje solicitando ese dinero, agregó el funcionario.

Le puede interesar: Ministerio de Educación reporta un hackeo de su data center y su web está sin funcionar

Nota vinculada: Paraguay Ciberseguro reporta ataque de ransomware a una telefonía local

“Hackearon nuestras páginas, nuestra base de datos no se vio comprometida y tampoco nuestros archivos”, señaló.

No afecta a pruebas para docentes

Esta situación no afectará a exámenes que tienen que dar 11.000 docentes este miércoles.

“Este proceso es una prueba escrita y la lectura de resultados es a través de registro que no está vinculado al sistema”, indicó Rotela.

En el transcurso del día ya se van a reponer todos los servicios como los portales digitales, trámites electrónicos, entre otros servicios que ofrece la institución tanto para docentes como para los alumnos.

La vulneración que está sufriendo el sistema de la cartera educativa comenzó este lunes y afectó a los portales, servicios y sistemas del MEC.

No es la primera vez que cuentas y sitios webs de instituciones del Estado son vulneradas en Paraguay. En ocasiones, se han registrado comentarios que no correspondían y publicaciones erróneas desde cuentas de instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.