08 abr. 2025

Ciclistas llegan a la Basílica de Caacupé desde Ciudad del Este

Un grupo de peregrinos llegaron en bicicleta hasta el Santuario de la Virgen de Caacupé desde el Departamento de Alto Paraná.

Ciclistas de CDE llegan a Caacupé.

Multitudinaria. A la misa de la novena de Caacupé asistieron una gran cantidad de feligreses.

Foto: Luciando Jara

Por decimosexta vez, el grupo de Ciclistas Unidos del Kilómetro 11 de Ciudad del Este (Alto Paraná) llegó hasta la Basílica de Caacupé, en sus móviles. Los devotos de la Virgen de los Milagros de Caacupé llegaron en la tarde de este martes y prevén retornar mañana después de la misa central.

El coordinador del grupo es Juan Ángel Yegros, quien señaló que ellos son los que cada año traen una carroza con la imagen de la Virgen, pero que este año no pudieron hacerlo por cuestiones económicas.

“Cada año traemos la carroza con la imagen de la Virgen de Caacupé, pero este año no pudimos porque tiene su costo”, aclaró Yegros, indicando que no contaron con los recursos necesarios.

5279424-Libre-759083902_embed

Foto: Luciano Jara

En esta oportunidad, también se unió a ellos un ciclista de la localidad de Hernandarias, del citado departamento, quien también llegó hasta la Villa Serrana para cumplir su promesa de fe.

El grupo de ciclistas estaba conformado por alrededor de 15 personas, en su mayoría jóvenes mayores de edad, pero también los acompañaron este martes sus familiares y amigos adultos, quienes llegaron en vehículos para reunirse en conjunto frente al santuario nacional.

El domingo último también se congregaron en torno a la Basílica grupos de ciclistas de distintos puntos del país; de Pedro Juan Caballero, Capiibary (San Pedro), Katuete (Canindeyú), entre otros. Algunos pedalearon cerca de tres días para llegar hasta el Santuario, en donde se mostraron llenos de fervor y emoción.

5279425-Libre-834456396_embed

Foto: Luciano Jara

Muchos peregrinos ofrecen su sacrificio y la visita a la Virgen serrana, en agradecimiento por su intercesión durante los duros tiempos vividos en pandemia, por la vida y la salud. Otros llegan pidiendo paz, trabajo y unidad para el Paraguay y las familias.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.