24 feb. 2025

Ciclistas llegan a la Basílica de Caacupé desde Ciudad del Este

Un grupo de peregrinos llegaron en bicicleta hasta el Santuario de la Virgen de Caacupé desde el Departamento de Alto Paraná.

Ciclistas de CDE llegan a Caacupé.

Multitudinaria. A la misa de la novena de Caacupé asistieron una gran cantidad de feligreses.

Foto: Luciando Jara

Por decimosexta vez, el grupo de Ciclistas Unidos del Kilómetro 11 de Ciudad del Este (Alto Paraná) llegó hasta la Basílica de Caacupé, en sus móviles. Los devotos de la Virgen de los Milagros de Caacupé llegaron en la tarde de este martes y prevén retornar mañana después de la misa central.

El coordinador del grupo es Juan Ángel Yegros, quien señaló que ellos son los que cada año traen una carroza con la imagen de la Virgen, pero que este año no pudieron hacerlo por cuestiones económicas.

“Cada año traemos la carroza con la imagen de la Virgen de Caacupé, pero este año no pudimos porque tiene su costo”, aclaró Yegros, indicando que no contaron con los recursos necesarios.

5279424-Libre-759083902_embed

Foto: Luciano Jara

En esta oportunidad, también se unió a ellos un ciclista de la localidad de Hernandarias, del citado departamento, quien también llegó hasta la Villa Serrana para cumplir su promesa de fe.

El grupo de ciclistas estaba conformado por alrededor de 15 personas, en su mayoría jóvenes mayores de edad, pero también los acompañaron este martes sus familiares y amigos adultos, quienes llegaron en vehículos para reunirse en conjunto frente al santuario nacional.

El domingo último también se congregaron en torno a la Basílica grupos de ciclistas de distintos puntos del país; de Pedro Juan Caballero, Capiibary (San Pedro), Katuete (Canindeyú), entre otros. Algunos pedalearon cerca de tres días para llegar hasta el Santuario, en donde se mostraron llenos de fervor y emoción.

5279425-Libre-834456396_embed

Foto: Luciano Jara

Muchos peregrinos ofrecen su sacrificio y la visita a la Virgen serrana, en agradecimiento por su intercesión durante los duros tiempos vividos en pandemia, por la vida y la salud. Otros llegan pidiendo paz, trabajo y unidad para el Paraguay y las familias.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.