06 may. 2025

Ciclistas pedalearon en repudio a muerte de ciclista en Guairá

Una gran cantidad de ciclistas pedalearon en Guairá para repudiar la trágica muerte de Óscar Rubén Martínez, quien fue arrollado por el conductor de una camioneta.

Ciclistas

Los ciclistas se manifestaron para pedir Justicia tras el accidente que le costó la vida a un ciclista.

Más de 10 kilómetros aproximadamente pedalearon los ciclistas, quienes se movilizaron el sábado por la Ruta PY08 con globos blancos desde Mbocayaty hasta Villarrica, Departamento de Guairá.

Óscar Rubén Martínez fue embestido días atrás cuando iba en bicicleta, en compañía de su hija, a la altura de la compañía Capitán Samudio de Mbocayaty. El responsable del accidente fatal se dio a la fuga y recientemente fue detenido.

Lea más: Identifican a presuntos autores de la muerte de un ciclista

Nicolás Ríos Silguero y Petrona Valdéz de Ríos fueron detenidos por la Policía, tras permanecer escondidos por varios días en Eugenio A. Garay, Departamento de Guairá. Tras ser identificados, el fiscal Martín Escalada los imputó y solicitó su prisión preventiva.

El accidente enlutó a una familia y a varios ciclistas de la ciudad.

El accidente enlutó a una familia y a varios ciclistas de la ciudad.

Lo sucedido enlutó a una familia y a varios ciclistas que se sintieron conmovidos con lo que pasó, por lo que decidieron unirse a la manifestación que, en simultáneo, también se realizó en Asunción.

Le puede interesar: Detienen a pareja sospechosa de muerte de ciclista en Guairá

Los manifestantes se concentraron frente a la Municipalidad de Villarrica, donde estacionaron sus bicicletas y comenzaron a expresar su preocupación sobre la falta de aplicación de la Ley 5430/15, que establece la circulación de bicicletas y crea la Red Nacional de Carriles Preferenciales (bicisenda).

Los ciclistas pidieron más respeto por parte de los automovilistas, recomendándoles que sean más prudentes a la hora de conducir un vehículo.

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.