06 may. 2025

Ciclistas recorrieron casco histórico de Asunción

Un grupo de ciclistas recorrió lugares históricos de Asunción en ocasión de los 203 años de Independencia del Paraguay. En principio, los dispositivos de seguridad dificultaron el encuentro.

bici.JPG

Alrededor de 100 personas participaron del recorrido. | Foto: Walter Franco.

El encuentro de los ciclistas estaba previsto para las 9.00 de este miércoles frente a El Cabildo; sin embargo, los fuertes dispositivos de seguridad que rodeaban el lugar por la presencia del presidente Horacio Cartes en la Catedral Metropolitana, dificultaron el ingreso de varios participantes.

Si bien muchos ciclistas se ingeniaron para evadir los accesos bloqueados hasta que el punto de encuentro se trasladó a la Casa de la Independencia, donde acudieron personas de Lambaré, Villa Elisa, San Lorenzo y Fernando de la Mora para participar del recorrido, explicó Shirley Gómez, una de las organizadoras.

Aproximadamente, 100 ciclistas celebraron de una manera diferente el aniversario de la Independencia Nacional, aprovecharon el deporte que los apasiona para conocer los lugares históricos de Asunción.

El circuito incluyó visitas al Gran Hotel del Paraguay, la antigua casa de Madame Lynch que ahora funciona como la Escuela de Ciencias Sociales y Ciencias Políticas; el Panteón de los Héroes; el Ministerio de Hacienda, antiguo Palacio Alegre.

También visitaron el Ministerio de Relaciones Exteriores, conocido además como Palacio de López; la iglesia La Encarnación, la Casa Cueto, donde vivían los ascendientes de Julia Miranda Cueto, esposa del Mariscal José Félix Estigarribia.

En las diferentes paradas el vicepresidente de la Asociación Cultural Mandu’arã, Renato Angulo, explicaba la importancia de cada uno de los lugares históricos.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.