01 feb. 2025

CIDH: Estado debe investigar muertes de reclusos durante operativo Veneratio en Tacumbú

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) consideró que el Estado paraguayo debe investigar las muertes de reclusos durante el operativo Veneratio en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Operativo Veneratio7.jpeg

Las fuerzas públicas recuperaron el control de Tacumbú luego de unas cuatro horas.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado difundido en las redes sociales, la CDIH se pronunció sobre el operativo Veneratio que se llevó adelante en la cárcel de Tacumbú el lunes pasado y que dejó un saldo de 12 fallecidos, entre ellos un policía.

Este jueves condenó la violencia ocurrida durante el operativo Veneratio.

“El Estado debe investigar de oficio y con debida diligencia los hechos, e implementar acciones para evitar su repetición”, reza el pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Lea más: ¿Cómo estaba conformada la estructura del Clan Rotela en Tacumbú?

El Ministerio de Justicia precisó que tras la operación fueron trasladados 708 presos en total. Hasta el momento no brindó el número oficial de las personas privadas de libertad que permanecieron en el penal.

“El Estado tiene la obligación de garantizar la vida, la integridad personal y la seguridad de las personas bajo su custodia y de quienes cumplen funciones en centros de detención”, resaltó el organismo internacional.

El operativo comenzó a gestarse el pasado mes de agosto y fue ejecutado alrededor de las 5:00 del lunes por 1.100 militares y 1.218 policías que incursionaron en los pasillos de la cárcel.

Nota vinculada: Familiares de reos forman largas filas para visita en Tacumbú tras Operativo Veneratio

Poco después del comienzo de la operación ya se comenzaban a tener reportes sobre reos abatidos o heridos y un policía asesinado.

El contingente iba avanzando pabellón por pabellón y retiró a 700 reclusos en buses con destino a otras penitenciarías del país, entre ellos, a Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.