16 abr. 2025

CIDH: Estado debe investigar muertes de reclusos durante operativo Veneratio en Tacumbú

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) consideró que el Estado paraguayo debe investigar las muertes de reclusos durante el operativo Veneratio en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Operativo Veneratio7.jpeg

Las fuerzas públicas recuperaron el control de Tacumbú luego de unas cuatro horas.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado difundido en las redes sociales, la CDIH se pronunció sobre el operativo Veneratio que se llevó adelante en la cárcel de Tacumbú el lunes pasado y que dejó un saldo de 12 fallecidos, entre ellos un policía.

Este jueves condenó la violencia ocurrida durante el operativo Veneratio.

“El Estado debe investigar de oficio y con debida diligencia los hechos, e implementar acciones para evitar su repetición”, reza el pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Lea más: ¿Cómo estaba conformada la estructura del Clan Rotela en Tacumbú?

El Ministerio de Justicia precisó que tras la operación fueron trasladados 708 presos en total. Hasta el momento no brindó el número oficial de las personas privadas de libertad que permanecieron en el penal.

“El Estado tiene la obligación de garantizar la vida, la integridad personal y la seguridad de las personas bajo su custodia y de quienes cumplen funciones en centros de detención”, resaltó el organismo internacional.

El operativo comenzó a gestarse el pasado mes de agosto y fue ejecutado alrededor de las 5:00 del lunes por 1.100 militares y 1.218 policías que incursionaron en los pasillos de la cárcel.

Nota vinculada: Familiares de reos forman largas filas para visita en Tacumbú tras Operativo Veneratio

Poco después del comienzo de la operación ya se comenzaban a tener reportes sobre reos abatidos o heridos y un policía asesinado.

El contingente iba avanzando pabellón por pabellón y retiró a 700 reclusos en buses con destino a otras penitenciarías del país, entre ellos, a Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.