“Sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable en Venezuela”, añadió la CIDH en un comunicado.
El cabo primero de la Gendarmería Nacional de Argentina fue detenido el pasado 8 de diciembre en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander cuando se disponía a visitar a su pareja venezolana e hijo de dos años.
Sus abogados desconocen su paradero y se les dijo que “la denuncia por su desaparición no procedería”, precisó el comunicado.
Según la CIDH “altos funcionarios estatales” venezolanos han declarado que el gendarme “está detenido”, sin especificar el número de expediente, qué tribunal lleva la causa, si ha recibido atención médica necesaria y el lugar exacto en el que se encontraría.
Este órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) denuncia que no se han tomado medidas “para garantizar una comunicación entre Nahuel Gallo y el país del que es nacional” y “no existe, a nivel interno, posibilidades de pedir protección” para él.
Caracas rompió relaciones con Argentina después de que el presidente Javier Milei no reconociera la proclamada reelección del chavista Nicolás Maduro al frente del país en las elecciones del 28 de julio.
Desde entonces la Embajada argentina en Caracas es custodiada por Brasil. En esa sede diplomática se refugiaron en marzo seis colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado, acusados de “terrorismo”.
La CIDH exige al Gobierno de Maduro que el gendarme pueda ponerse en contacto con Argentina, “con su familia y representantes legales de confianza”. AFP