Alrededor de 35 estudiantes tomaron ayer la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas exigiendo la desanexión de la carrera de Politología que depende todavía de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Mario Larrosa, uno de los voceros de la protesta, señaló que elevaron –el pasado lunes– un pedido de reconsideración al Consejo Superior Universitario (CSU) que rechazó, en su sesión pasada, la separación de esa carrera. En su defecto, el CSU aprobó solo la desanexión de Sociología, que pasará a formar parte de la nueva Facultad de Trabajo Social y Ciencias Sociales.
Para Larrosa hubo confusión entre los consejeros debido a que un grupo de 20 alumnos de Ciencias Políticas se oponen a la desanexión y son quienes se manifestaron en contra de dicha medida, el miércoles último, en ocasión del tratamiento de la iniciativa en el plenario del CSU.
En Ciencias Políticas se cuenta alrededor de 95 alumnos, de los cuales “el 80%”, según calculó, apoya la separación de la carrera.
Apuntó que el pedido de reconsideración lleva la firma de 80 estudiantes, sumando a los del 1º y 2º curso que son planes comunes de las carreras de Sociología y Politología.
En contraposición, acusó que los detractores de la desanexión metieron una nota al CSU firmada por estudiantes de Derecho UNA, cuando que “son entre 18 y 20 estudiantes los que están en contra”, manifestó Larrosa.
Néstor Romero, presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela, repudió la medida de fuerza. Opuso que, en contacto con ÚH Digital, que los alzados son un “grupo minoritario”.
Resistencia. La ocupación tuvo lugar en las primeras horas de la víspera. Los estudiantes confían en que los integrantes del Consejo Superior accedan al pedido. Igual, avisan que la toma continuará si sufren un revés.
En octubre del 2017, se registró una protesta similar que acabó con un enfrentamiento entre ocupantes y estudiantes de Derecho UNA, quienes querían liberar por la fuerza los accesos. En esa ocasión, denunciaron irregularidades en la confección de los padrones para las elecciones para el centro estudiantil.