20 may. 2025

Científicos advierten de gran presencia de plástico en fondo oceánico

Un grupo de científicos chinos han encontrado evidencias de la presencia de “microplásticos” en el fondo oceánico en cantidades que superan incluso a las de la superficie del mar, informó este miércoles la agencia estatal de noticias Xinhua.

Plástico.jpg

Las microfibras plásticas son las más comunes de todos los microplásticos.

Archivo

Los investigadores, procedentes del Instituto de Ciencia e Ingeniería del Fondo Oceánico de la Academia China de Ciencias, recolectaron muestras de agua y de sedimentos en el sur de la fosa de las Marianas del Pacífico a profundidades de entre 2.500 y 11.000 metros.

En las aguas del fondo oceánico, los científicos advirtieron de la presencia de microplásticos en cantidades que van de 2,06 a 13,51 piezas por litro, “muchísimo mayor que las que se encuentran en la superficie”, señaló Xinhua.

Lea más: “La gran mancha de basura en el océano Pacífico”

Asimismo, la presencia de microplásticos en los sedimentos del suelo de las Marianas varía desde las 200 hasta las 2.200 piezas por litro, una proporción “claramente superior” a la de la mayoría de sedimentos de aguas profundas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En este sentido, el estudio sugiere que los plásticos ya “han contaminado la parte más profunda y remota” de la Tierra, un problema cuyos impactos son aún “desconocidos” pero “potencialmente dañinos en este frágil ecosistema”.

Nota relacionada: “Hallan cachalote muerto con 6 kilos de plástico en el estómago”

Los microplásticos están compuestos de material fibroso, tienen forma de varilla y redondeados, y en su mayoría son azules, rojos, blancos, verdes y púrpuras.

Las microfibras plásticas son las más comunes de todos los microplásticos, con una longitud que varía entre uno y tres milímetros en muestras de agua y de 0,1 a 0,5 milímetros en las porciones de sedimentos, indicó la agencia estatal.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.