25 abr. 2025

Científicos alertan de que cambio climático aumentará actividad de insectos

El cambio climático aumentará la actividad de los insectos, lo que provocará a su vez que la tasa de pérdida de cultivos se acelere, según el estudio de un grupo estadounidense de científicos publicado este jueves en la revista especializada Science.-

insectos.jpg

El incremento de este tipo de animales aumentará las pérdidas mundiales de arroz, maíz y trigo.

info7.mx.

De acuerdo com los cálculos del equipo de la Universidad de Washington, el incremento de este tipo de animales aumentará las pérdidas mundiales de arroz, maíz y trigo entre un 10% y un 25% por cada grado centígrado que suban las temperaturas superficiales medias mundiales.

En esa hipotética conjetura, un incremento de 2 grados centígrados en las temperaturas de la superficie suscitaría las pérdidas totales de estos tres cultivos cada año a aproximadamente 213 millones de toneladas.

“Las temperaturas más cálidas aumentan exponencialmente las tasas metabólicas de los insectos y, con la excepción de los trópicos, las temperaturas más cálidas incrementarán las tasas de reproducción de los insectos: tienes más insectos y están comiendo más”, ilustró el autor principal, Curtis Deutsch, de la Universidad de Washington.

Además, los investigadores consideraron que los impactos del calentamiento global en las infestaciones de plagas de insectos “agravarán los problemas de inseguridad alimentaria y daños ambientales de la agricultura en todo el mundo”.

En concreto, su modelo predice que para un aumento de 2 grados centígrados en las temperaturas, las pérdidas medianas de rendimiento debido a la actividad de los insectos serían del 31% para el maíz, el 19% para el arroz y el 46% para el trigo.

En esas condiciones, las pérdidas anuales totales de cultivos llegarían a los 62, 92 y 59 millones de toneladas, respectivamente.

El equipo señaló en sus conclusiones que los agricultores y los gobiernos podrían tratar de disminuir el impacto del aumento del metabolismo de los insectos, cambiando de lugar de cultivo o intentando reproducir cultivos resistentes a los insectos.

“Espero que nuestros resultados demuestren la importancia de recolectar más datos sobre cómo las plagas afectarán los cultivos en un mundo en calentamiento, porque colectivamente, nuestra elección ahora no es si permitiremos o no el calentamiento, sino cuánto calentamiento estamos dispuestos a tolerar”, concluyó Deutsch.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.