23 abr. 2025

Científicos brasileños alertan sobre posible nueva epidemia de dengue en América

El resurgimiento del serotipo 3 del dengue puede ocasionar una nueva epidemia en toda América, según un estudio coordinado por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el principal centro de investigación en salud de Brasil y América Latina, divulgado este miércoles.

UHPAI20230310-017b,ph01_30868_41613031.jpg

El virus del dengue tiene cuatro serotipos.

El serotipo 3 del virus, que desde hace más de 15 años no causa epidemias en Brasil, fue identificado en cuatro casos de pacientes infectados este año en el país.

El estudio, que contó con la colaboración de otros centros de investigación, señala que la circulación de un serotipo que ha estado ausente durante tanto tiempo preocupa por la posibilidad de que cause nuevas epidemias de dengue.

“Es un indicio de que podemos volver a tener, quizás no ahora, pero en los próximos meses o años, epidemias provocadas por este virus”, señaló el virólogo Felipe Naveca, jefe del Centro de Vigilancia de Virus Emergentes, Reemergentes y Desatendidos de Fiocruz Amazônia.

Según Naveca, los análisis indican que la cepa detectada fue introducida desde Asia, entre 2018 y 2020 y posiblemente por el Caribe.

“El linaje del serotipo 3 que detectamos no es el mismo que ya circulaba en América y que causó epidemias en Brasil a principios de la década de 2000. Nuestros resultados mostraron que hubo una nueva introducción del genotipo III del serotipo 3 del virus del dengue en las Américas, proveniente de Asia”, explicó.

Nota relacionada: DEN-3 entre serotipos que producen los cuadros más graves de dengue

El experto dijo que ese linaje del virus actualmente circula en Centroamérica y que, además de los casos registrados en Brasil, también se han reportado otros recientemente en Estados Unidos.

“Esta es una alerta válida no sólo para Brasil, sino para toda la región de las Américas”, advirtió.

De los cuatro casos registrados en Brasil, tres fueron notificados al norte del país en el estado de Roraima, y todos son casos autóctonos, es decir, corresponden a pacientes que se contagiaron en esa región y no tenían antecedentes de viaje.

El otro caso, registrado en el estado de Paraná, al sur de Brasil, fue importado, pues se diagnosticó a una persona procedente de Surinam.

El virus del dengue tiene cuatro serotipos. La infección por uno de ellos genera inmunidad contra el mismo serotipo, pero es posible volver a contraer dengue si hay contacto con un serotipo diferente.

El riesgo de epidemia con el regreso del serotipo 3 se da por la baja inmunidad de la población, ya que pocas personas han contraído este virus desde las últimas epidemias registradas a principios de la década de 2000.

Más contenido de esta sección
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.