16 feb. 2025

Científicos descubren el misterio de la momia que grita

Un equipo de científicos resolvió el misterio que hay detrás de una momia que grita. Fue una princesa egipcia que murió hace 3.000 años, según los estudios.

momia que grita.jpg
La momia fue hallada envuelta en lino en Luxor (Egipto).

Foto: sputniknews.com

Un estudio del egiptólogo Zahi Hawass y la radióloga Sahar Salem, profesora de la Universidad de El Cairo, Egipto, especialista en escanear momias, resolvieron el misterio que hay detrás de la momia de la mujer que grita del Royal Cachette en Deir El-Bahari.

Los estudios revelaron que se trata de una princesa egipcia que murió hace 3.000 años.

Los científicos sometieron a la momia a unas tomografías computarizadas que permitieron descubrir que la mujer murió a causa de un ataque al corazón, señaló este lunes Sputnik en una publicación.

Los autores indicaron en su investigación que el dolor habría provocado la expresión en el rostro y se endureció debido a que fue hallada tras haber desarrollado rigor mortis horas después de su muerte.

5193343-Libre-1399080423_embed

Foto: arabic.cnn.com

Asimismo, identificaron que tenía unos 60 años al momento de morir y padecía la enfermedad degenerativa arteriosclerosis severa en las arterias coronarias, lo que provocó su deceso con un paro cardíaco.

Hawass explicó al medio egipcio Ahram Online que la mujer fue probablemente embalsamada con el cuerpo contraído antes de que ocurriera la descomposición, por lo que no pudieron cerrarle la boca.

La momia fue hallada envuelta en lino con un escrito que decía: “La hija real, hermana real de Meret Amon” en 1881 cuando se descubrió la tumba DB320 en Luxor, donde yacían los cuerpos momificados de los miembros reales de las dinastías XXI y XXII.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.