27 abr. 2025

Científicos descubren la estrella más pequeña conocida, solo 7 veces mayor que la Tierra

Un grupo de científicos detectó un sistema binario exótico que alberga la estrella más pequeña jamás descubierta, con un tamaño solo siete veces superior al de la Tierra y menor que el de Saturno.

Descubren estrella.jpg

Un grupo de científicos detectó un sistema binario exótico que alberga la estrella más pequeña jamás descubierta.

Foto: diariopalentino.es

Se trata de una subenana caliente a unos 2.760 años luz de la Tierra, según un artículo publicado en la revista científica Nature Astronomy por el equipo de investigadores, liderado por expertos chinos y compuesto por científicos de Estados Unidos, Australia y Europa.

Los expertos bautizaron a la estrella como TMTS J0526B y aseguraron que el astro cuenta con una masa de un tercio del tamaño de nuestro sol y que quema helio a unos 2.225 grados centígrados.

Según el estudio, la estrella y su compañera, J0526A, que es demasiado tenue para ser observada directamente, orbitan una alrededor de la otra cada 20 minutos.

Lea más: Descubren evidencias de las primeras estrellas del universo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Mientras que J0526A es invisible para el telescopio, sabemos que existe porque, entre otras cosas, es tan densa que su atracción gravitatoria deformó a J0526B, causando que adquiriese una forma de huevo”, señalaron los investigadores, citados este lunes por el diario hongkonés South China Morning Post.

Para la investigación, el Telescopio de Tsinghua-Ma Huateng había obtenido los datos fotométricos de más de 27 millones de estrellas hasta 2023, buscando continuamente objetos transitorios en una o dos zonas del cielo cada noche.

Los investigadores confirmaron lo observado por el Telescopio de Tsinghua-Ma Huateng con telescopios más grandes como el Keck-I en Hawái (Estados Unidos) y el Gran Telescopio Canarias, en las Islas Canarias.

Los expertos creían que las enanas rojas, el tipo de estrella más común en la Vía Láctea, eran las estrellas más pequeñas del universo.

Investigadores de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, hallaron en 2017 la EBLM J0555-57Ab, la enana roja más pequeña jamás observada y situada a 600 años luz de distancia, con un tamaño levemente superior al de Saturno.

EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.