29 mar. 2025

Científicos descubren misterioso virus inocuo para humanos en Brasil

Científicos de Brasil y Francia descubrieron en la ciudad brasileña de Belo Horizonte un nuevo virus de origen amebiano, con el 90% de su genética desconocida, pero que no es nocivo para el ser humano, según explicaron este miércoles fuentes académicas.

yaravirus.jpg

Científicos descubrieron en la ciudad brasileña de Belo Horizonte un nuevo virus de origen amebiano.

Foto: universal.com.mx

Bautizado como Yaravirus, en homenaje a ‘Iara’, una sirena de agua dulce del folclor indígena brasileño, que con su canto atraía a los hombres para el fondo de los ríos, el virus misterioso fue encontrado en la laguna de Pampulha, en la región central de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais (sureste).

El descubrimiento fue publicado esta semana en la revista científica francesa BioRxiv por los investigadores Bernard La Scola, de la Universidad Aix-Marseille de Francia, y Jonatas Abrahao, de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) de Brasil.

Fuentes del Laboratorio de Virus del Instituto de Ciencias Biológicas de la UFMG señalaron a EFE que el protozoario “no representa riesgos” para el ser humano porque “no infecta ningún tipo de vertebrados”, como el hombre.

Los científicos tan solo identificaron 10% de sus genes, mientras que el 90% restante todavía está en fase de investigación porque el material genético no corresponde a la información de los bancos existentes de la ciencia.

Lea más: Brasil reabre su base antártica: Ciencia y diseño en el continente blanco

Asimismo, según los investigadores, el virus es exclusivo de las amebas que están en lagunas, ríos, estanques, y hasta en piscinas y en los sistemas de acueducto.

De acuerdo con el estudio, el virus puede ser la primera Acanthamoeba spp (no identificada) del género de los protistas Amoebozoas aislada del grupo de los nucleocitoplasmáticos de ADN grande (NCLDV, por su sigla en inglés).

Con el reciente corte de auxilios del Gobierno federal para las investigaciones científicas, los responsables del descubrimiento buscan ahora el apoyo de otras instituciones públicas, incluso del exterior, y privadas para dar continuidad e identificar el 90% de los genes desconocidos y buscar así su utilidad para la ciencia.

Más contenido de esta sección
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, sin que inicialmente las autoridades locales hayan informado daños materiales o víctimas.
La nueva tripulación que viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI) estará compuesta por los astronautas de la NASA Zena Cardman y Mike Fincke, el especialista en misiones de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), Kimiya Yui, y el cosmonauta de Roscosmos Oleg Platonov.
Los aranceles que la Administración de Donald Trump ha impuesto al sector del automóvil pueden aumentar los precios de los vehículos que se venden en Estados Unidos una media de entre 4.000 y 15.000 dólares, según advirtieron este jueves los analistas.
La Fiscalía brasileña pidió a la Corte Suprema archivar la investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro por sospechas de fraudar el certificado de vacunación contra el Covid-19, informaron este jueves fuentes oficiales.
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham.
Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y su corazón pesaba “casi el doble” de lo normal, dijo este jueves uno de los médicos que hizo su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina.