16 jul. 2025

Científicos descubren nueva especie de pangolín, mamífero preciado por traficantes

Una nueva especie de pangolín fue descubierta por científicos a partir del análisis de escamas del mamífero que habían sido confiscadas, según un estudio publicado recientemente.

pANGOLI.jpg

Un investigador toma en sus manos una de las especies de pangolín.

Foto: AFP

Los científicos pensaban hasta ahora que solo existían cuatro variedades asiáticas y cuatro africanas de este mamífero nocturno, que es muy preciado por los traficantes, tanto por sus escamas como por su carne.

Pero un estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences reveló la existencia de una novena especie.

Inicialmente, el análisis de 27 escamas confiscadas en Hong Kong en 2012 y 2013 puso a los investigadores en la pista de una nueva especie.

Sin embargo, los científicos no pudieron en ese momento sacar conclusiones definitivas, ya que los fragmentos de genes disponibles eran demasiado escasos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre la base de estos primeros trabajos, los investigadores analizaron escamas confiscadas en la provincia china de Yunnan (oeste) en 2015 y 2019, descubriendo una nueva línea, “distinta de las ocho especies de pangolines actualmente conocidas”.

000_32HD67H.jpg

Fotografía de una pangolín.

Foto: AFP

Al tener similitudes con la rama asiática de la familia de los pangolines, llamada “manis”, los investigadores le dieron el nombre de “manis mysteria”, en referencia a su naturaleza enigmática.

Los pangolines asiáticos que llegan a Hong Kong y a la provincia de Yunnan proceden en su mayoría del sudeste asiático.

Las escamas de este mamífero, víctima de un tráfico mundial, son especialmente codiciadas para ser utilizadas en medicina tradicional.

El pequeño animal también es muy apreciado por su carne.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.