16 may. 2025

Científicos descubren rocas que “resucitan” la leyenda de Atlántida

Científicos de la Universidad de Granada (UGR), en el sur de España, descubrieron rocas de micro-continentes sumergidos en el Atlántico hace entre 200 y 3.200 millones de años, circones que permiten resucitar la leyenda de Atlántida, un continente que se habría desmembrando en mitad del océano que ya describió Platón.

Atlantida.jpg

La leyenda de la Atlántida fue descrita por Platón hace 2.300 años.

Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), descubrió evidencias de varios microcontinentes que existieron hace entre 200 y 3.200 millones de años, y que se encuentran sumergidos en el fondo del océano Atlántico Central.

Su trabajo revivió la vieja leyenda de la Atlántida, descrita por Platón hace 2.300 años, que cautivó a lo largo de la historia la imaginación de muchas generaciones.

El equipo de geocronología dirigido por Fernando Bea y Pilar González Montero, catedráticos de Mineralogía y Petrología de la universidad del sur español, ha encontrado rocas oceánicas dragadas del fondo del Atlántico Central con edades menores de 2-3 millones de años que contenían minerales circones heredados de rocas continentales mucho más antiguas, de entre 200 y 3.200 millones de años de antigüedad.

Estos hallazgos se han producido en las inmediaciones de la dorsal centro-Atlántica, la gran cordillera montañosa que es la espina dorsal del océano ubicada lejos de otros lugares donde se ha intentado localizar la Atlántida, especialmente en la isla griega de Santorini, parcialmente destruida hace 3.600 años por un volcán.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El mineral circón puede considerarse una “cápsula de tiempo” que contiene información codificada en la composición isotópica de los elementos que lo forman.

Puede cristalizar con cantidades apreciables de los elementos radioactivos Thorio y Uranio que se desintegran a diversos isótopos de Plomo, lo que permite calcular la edad de cristalización del mineral con gran precisión.

“Estamos convencidos de que se trata de un fragmento de continente que ha sido desmembrado en mitad del océano Atlántico”, han explicado los investigadores.

Los científicos de la UGR han señalado que la fecha en que se produjo este desmembramiento del continente viene dada por las edades de los circones magmáticos que coexisten con los antiguos.

“Podrían, por tanto, haber existido uno o varios microcontinentes poblados por homínidos, si tenemos en cuenta que el homo ancestor paseaba por Europa hace 900.000 años”, han añadido los autores.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea “El terror de la guerra” (The Terror of War) tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.