13 feb. 2025

Científicos descubren señales de radio que llegan desde galaxia lejana

Un grupo de científicos espaciales hallaron una ráfaga rápida de radio, FRB, por sus siglas en inglés, que llega a la Tierra con un ciclo constante de 16 días y que proviene, aparentemente, de una galaxia muy lejana.

galaxias nuevas - pixabay.jpg

Las galaxias recién detectadas tienen una estructura distinta a la de la Vía Láctea.

Foto: Pixabay

En ciclos de 16 días y de una forma constante, científicos registraron potentes ráfagas de radio producidas por fuentes energéticas desde fuera de nuestra galaxia.

Si bien anualmente se descubren decenas de este tipo de señales, nunca antes habían las mismas sido registradas con estas características.

Miembros del equipo encargado de la investigación sobre este caso comentaron que las llamadas FRB suelen durar muy poco tiempo, lo que dificulta su estudio, según lo que reproducen medios internacionales.

Lea también: Detectan una estrella “vampiro” a unos 3.000 años luz de la Tierra

La fuente de la ráfaga bajo análisis llevó a los investigadores hasta una galaxia espiral que está ubicada a unos 500 millones de años luz de distancia. Se pretende que las tecnologías futuras puedan determinar el origen de estos destellos.

La primera onda de radio de este tipo se observó por primera vez en el 2007; desde entonces, se han observado varias en la Tierra, pero solo 10 de ellas se repitieron.

Hasta el momento existen diversas teorías sobre el origen de las FRB, como que puede tratarse de mensajes de lejanas civilizaciones avanzadas, pero no hay certezas al respecto.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.