03 may. 2025

Científicos descubren señales de radio que llegan desde galaxia lejana

Un grupo de científicos espaciales hallaron una ráfaga rápida de radio, FRB, por sus siglas en inglés, que llega a la Tierra con un ciclo constante de 16 días y que proviene, aparentemente, de una galaxia muy lejana.

galaxias nuevas - pixabay.jpg

Las galaxias recién detectadas tienen una estructura distinta a la de la Vía Láctea.

Foto: Pixabay

En ciclos de 16 días y de una forma constante, científicos registraron potentes ráfagas de radio producidas por fuentes energéticas desde fuera de nuestra galaxia.

Si bien anualmente se descubren decenas de este tipo de señales, nunca antes habían las mismas sido registradas con estas características.

Miembros del equipo encargado de la investigación sobre este caso comentaron que las llamadas FRB suelen durar muy poco tiempo, lo que dificulta su estudio, según lo que reproducen medios internacionales.

Lea también: Detectan una estrella “vampiro” a unos 3.000 años luz de la Tierra

La fuente de la ráfaga bajo análisis llevó a los investigadores hasta una galaxia espiral que está ubicada a unos 500 millones de años luz de distancia. Se pretende que las tecnologías futuras puedan determinar el origen de estos destellos.

La primera onda de radio de este tipo se observó por primera vez en el 2007; desde entonces, se han observado varias en la Tierra, pero solo 10 de ellas se repitieron.

Hasta el momento existen diversas teorías sobre el origen de las FRB, como que puede tratarse de mensajes de lejanas civilizaciones avanzadas, pero no hay certezas al respecto.

Más contenido de esta sección
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
El cardenal peruano Juan Luis Cipriani se para frente al féretro del papa Francisco, mirada seria, manos entrelazadas. Viste sotana negra, faja y solideo rojo y cruz pectoral, el traje de su investidura que el propio Pontífice le prohibió llevar tras denuncias de abuso sexual.
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.