10 abr. 2025

Científicos descubren una mutación importante del coronavirus

Un grupo de científicos de Taiwán y Australia descubrieron una mutación del SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, que es menos peligrosa y con un genoma del virus más estable, lo que permitiría que una vacuna logre controlar su propagación.

Mutación de Covid-19

El análisis de la filogenia de evolución mínima reveló el supuesto estado original del SARS-CoV-2 y la historia de propagación en etapas tempranas.

Foto: Invdes.com.mx.

La mutación del Covid-19 fue hallada en una muestra tomada de un paciente en la India, en la cual se pudo ver una reducción de la capacidad del patógeno, que es la encargada de facilitar la unión a un receptor en las células humanas haciéndolo menos peligroso para las personas.

Los científicos se dedicaron a analizar la estructura genética en 106 muestras del causante del coronavirus en los registros de casos confirmados de la enfermedad en países como Estados Unidos, China, España, Brasil, Australia, Finlandia, la India, Italia, Nepal, Corea del Sur y Suecia.

Nota relacionada: El mundo llega a casi 158.000 muertes por el Covid-19

“El gen que codifica la proteína de la espiga del SARS-COV-2 se encuentra relativamente más conservado, lo cual es un buen indicador para el desarrollo de fármacos antivirales y vacunas”, publicaron los investigadores al compartir los resultados de los estudios realizados.

Así también, los científicos indicaron que el genoma del SARS-COV-2 tiene una tasa de mutación y diversidad genética mucho más baja que el SARS durante el brote 2002-2003, según informó el portal Sputnik.

Además, señalaron la importancia del hallazgo del primer informe mutante del coronavirus que permite a los estudiosos encontrar la región específica del mundo en que se dieron los cambios del virus. Hasta el momento se encontraron indicios provenientes de países como Austria, Italia e Inglaterra.

Más contenido de esta sección
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.