07 abr. 2025

Científicos detectan lagos de agua salada bajo el polo sur de Marte

Bajo el polo sur del planeta Marte existen lagos de agua líquida salada de diversos tamaños, según describe un equipo internacional de científicos este lunes en la revista Nature Astronomy.

planeta marte.jpg

Un estudio realizado por científicos de la NASA sugiere que el hielo de la superficie de Marte podría albergar vida microbiana.

Foto: Pixabay

Los investigadores creen que las zonas húmedas que han detectado en esa región marciana se deben a masas que permanecen en estado líquido, a pesar de las bajas temperaturas, gracias a una alta concentración de sales de perclorato.

Con anterioridad, ya se había identificado una de esas regiones bajo la superficie del planeta rojo con base en los datos de uno de los instrumentos a bordo de la nave europea Mars Express, si bien todavía no se había cerrado el debate sobre su naturaleza y composición.

El grupo de Roberto Orosei, de la Universidad Roma III, junto a investigadores de Australia y Alemania, se ha servido ahora de las técnicas usadas por los satélites terrestres que rastrean la Antártida a fin de volver a analizar los datos originales del radar de la Mars Express, conocido como Marsis.

El aparato comenzó a recolectar información del planeta en 2005, tras haber sido lanzado con la nave en 2003.

Lea más: La NASA observa en Marte el destello de una extraña luz ultravioleta de noche

Tras varios años adquiriendo datos, la falta de evidencias claras de agua líquida bajo los casquetes polares marcianos hizo pensar a los científicos que, en caso de existir, el líquido estaría a mayor profundidad de lo que habían pensado.

En 2018, sin embargo, una reinterpretación de esas exploraciones desveló un lago de 20 kilómetros de ancho en la región conocida como Ultimi Scopuli.

El trabajo publicado este lunes, en el que participan varios de los autores de aquel estudio original, trata de arrojar nueva luz sobre ese descubrimiento y ampliar su análisis.

Para ello, han explorado una región de 200 por 350 kilómetros cuadrados alrededor de la ubicación donde se detectó el primer lago. Sus resultados “corroboran el descubrimiento inicial” de “una masa estable de agua líquida en Ultimi Scopuli”, utilizando “una técnica diferente el independiente”, describe el texto publicado en Nature Astronomy.

Al mismo tiempo, su trabajo ha destapado “un escenario más extenso y complejo, con parches de agua ubicuos alrededor del lago subglacial”.

Las condiciones físicas, geológicas, climáticas y topográficas que permiten la existencia de esas masas líquidas son todavía motivo de debate, subrayan los científicos.

Destacan al mismo tiempo que en la Tierra se han encontrado soluciones acuosas hipersalinas en zonas subglaciales a temperaturas “mucho más bajas que el punto de congelación del agua”.

Ante esas evidencias, proponen que la forma de agua líquida más plausible bajo la capa helada marciana es la salmuera de perclorato, una solución acuosa con más de un 5% de concentración de sal.

Más contenido de esta sección
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.