16 feb. 2025

Científicos están sorprendidos por el tamaño de un pez subterráneo

Un pez troglodita ciego fue descubierto en una cueva que se ubica a un lado de la colina Jaintia de Meghalaya, en la India. El animal es 10 veces más grande que cualquier otro de su tipo.

Pez subterráneo

Este tipo de peces pueden llegar a medir hasta 40 centímetros.

Foto: Nationalgeographic.com.

Un equipo de investigadores británicos descubrió un pez subterráneo más grande de lo habitual. Mide casi aproximadamente 40 centímetros de largo y pesa hasta 10 veces más que cualquiera de otra especie conocida.

El biólogo Danile Harries, de la Universidad Heriot-Watt de Escocia y coautor del estudio publicó los detalles que inició en el mes de febrero del 2019 en la revista Cave and karst Sciencie de la British Cave Research Assocition.

Los estudiosos indicaron que podría tratarse de una nueva especie, que posiblemente se encuentra en evolución. Además, señalaron que al igual que otros troglobios, el animal es ciego y carece de ojos, aunque cuenta con la capacidad de sentir la luz.

Pez subterráneo
El animal es cinco veces más grande que cualquier otra especie.

“Siempre se asumió que los peces de las cuevas que exceden los 30 centímetros eran improbables por una simple cuestión de recursos, pero ahora se demostró que esto es espectacularmente incorrecto”, manifestaron los autores.

De acuerdo a las características, el pez descubierto en Meghalaya no solo es sustancialmente más largo que la anterior especie que tenía este récord, sino que tiene una masa corporal realmente grande para ser un pez subterráneo, según informó el portal El Confidencial.

Lea también: Capturan a un pez con más de 150 kilos y 50 años de edad

El hallazgo de este animal plantea diversas incógnitas para los investigadores, desde cómo han mantenido su tamaño corporal, de qué se alimenta y cómo se han adaptado a vivir en esas cuevas, las cuales muchas de ellas aún no fueron exploradas.

El descubrimiento de estos no solo establece un nuevo récord de tamaño, sino que también desafía las teorías que afirman que los peces que viven en tales hábitats subterráneos son pequeños debido a la cantidad limitada de alimento.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.