17 feb. 2025

Científicos estudian al glaciar más peligroso del mundo

Icefin es el robot subacuático que navegó unos metros y confirmó que la parte inferior del Thwaites, el glaciar casi del tamaño de Reino Unido, se encuentra en estado líquido y se acelera su destrucción.

El Thwaites.jpg

El derretimiento total del glaciar Thwaites de la Antártida elevará hasta en un metro el nivel mundial del mar.

Foto: NASA.

Para muchos científicos, el Thwaites es considerado “como el glaciar de la Antártida más peligroso del mundo” y es el mayor que existe en la actualidad, con una superficie de aproximadamente 1 millón de kilómetros cuadrados.

La velocidad con la que se desplaza la gigantesca masa de hielo, en especial en la parte frontal, que desemboca en el mar de Amundsen, y su deshielo están siendo estudiados en los últimos años por numerosos grupos científicos.

La causa principal de estos estudios es la pérdida del hielo del Thwaites, que se podría completar en más de 200 años. Esto supondría un aumento del nivel del mar a escala planetaria de aproximadamente 1,5 metros.

El equipo que trabaja en los estudios y análisis del glaciar utilizaron un robot subacuático de nombre Icefin, que fue introducido a un pozo de 600 metros de profundidad en el hielo del Thwaites y navegó por las aguas del glaciar, informó el portal La Vanguardia.

Nota relacionada: Un iceberg, 5 veces el tamaño de Malta, se desprende de la Antártida

El grupo de investigadores trabajó en temperaturas extremadamente frías y con vientos muy fuertes. El Icefin navegó para medir, capturar imágenes y cartografiar el derretimiento del glaciar y recopilar otros datos importantes.

Los datos son utilizados por los científicos para comprender las condiciones cambiantes del glaciar.

Lea más: El deshielo en la Antártida y Groenlandia afecta a la variabilidad climática

El derretimiento del Thwaites podría tener un impacto a nivel mundial. Drenaría una masa de agua que es aproximadamente del tamaño de Gran Bretaña o el estado de Florida y actualmente representa aproximadamente el 4% del aumento global del nivel del mar.

Los científicos advierten que el colapso del glaciar elevaría los niveles del mar en casi un metro, tal vez abrumando las áreas pobladas existentes.

Más contenido de esta sección
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.