14 abr. 2025

Científicos exigen que un investigador presida el Conacyt

Un grupo de científicos que participan en los programas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) protestaron este martes para exigir que un investigador presida la institución. Sostienen que no pueden estar al frente empresarios que, incluso, amenazaron con “sabotajes”.

Protesta conacyt.jpg

La primera manifestación de científicos del Paraguay se realizó este martes frente al Conacyt.

Foto: @Martens78

La manifestación de científicos de Paraguay se desarrolló en la mañana de este martes frente al Conacyt con importantes referentes del ámbito de la investigación, que suelen participar en los programas de la institución.

Uno de ellos, José Luis Cartes, explicó a Última Hora el lunes que la medida fue tomada contra lo que podría ser la terna seleccionada para la Presidencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, cuyos integrantes “no reúnen los requisitos”.

Mencionó que los miembros del Consejo escogieron por votación a dos empresarios, David Ocampos y Eduardo Felippo, y, en tercer lugar, a un sindicalista, Jorge Matto.

Le puede interesar: Senadora critica “guerra” de empresarios en Conacyt

Los manifestantes claman porque un científico forme parte de la terna, cuya elección debe darse este año. La decisión debe ser tomada por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez.

Por su parte, el analista político y sociólogo José Carlos Rodríguez Alcalá manifestó en NPY que la terna conformada por empresarios “no es apta” e incluso denunció que uno de los ternados “robó información” del Ministerio de Hacienda para extorsionar a los investigadores que están en contra de que él sea votado.

Lea más: Conacyt: Hay que investigar

Esta afirmación también fue citada por José Luis Cartes, quien enfatizó que hay “ciertas molestias” por ello en el plantel de investigadores.

Asimismo, añadió que existe una “urgente necesidad” de que se hagan inversiones en el ámbito de la ciencia.

“La ciencia no es barata. En todos los países desarrollados invirtieron mucho en investigación, por ende, alcanzaron niveles de excelencia. Acá, Conacyt, desde el 2011 viene creciendo, pero desde que existen censuras a investigadores, empezó a decaer”, acotó.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.