08 feb. 2025

Científicos producen mapa tridimensional de la Vía Láctea

La Vía Láctea tiene la forma de un disco ondulado, según un mapa tridimensional de escala mayor que cualquiera anterior producido por un equipo científico internacional, según un artículo que publica esta semana la revista Science.

via lactea.jpg

El mapa muestra la curvatura de la Vía Láctea.

Foto: actualidad.rt.com

“Nuestro mapa muestra que el disco de la galaxia no es chato. Es ondulado”, dijo Przemek Mroz, del Observatorio Astronómico en la Universidad de Varsovia (Polonia) y uno de los autores del artículo.

Gran parte de lo que actualmente se conoce acerca de la forma espiral y la estructura de la Vía Láctea -la galaxia donde está ubicada la Tierra- se basa en mediciones indirectas hacia algunos de sus puntos destacados y de inferencias tomadas de otras galaxias del universo.

Los mapas galácticos creados a partir de esta información son incompletos y, tradicionalmente, han presentado la Vía Láctea como un disco plano.

Para su trabajo, Mroz y sus colegas de la Universidad estatal de Ohio y de la Universidad de Warwick, en el Reino Unido, tomaron como puntos de referencia las estrellas variables cefeida, astros que pulsan radialmente con cambios de temperatura, diámetro y amplitud en períodos muy regulares.

La relación directa entre la luminosidad y el período pulsar de las cefeidas permite tomarlas como indicadores importantes de distancia dentro y fuera de las galaxias.

“La luminosidad intrínseca de las cefeidas clásicas va de 100 a 10.000 veces la luminosidad del Sol”, explicó el artículo. “Esto es suficientemente brillante como para detectarlo a distancias extragalácticas y, dentro de nuestra galaxia, a través de las nubes de gas y polvo interestelares”.

Tomando como puntos de referencia las variaciones periódicas de las cefeidas se pueden determinar con gran exactitud las distancias a otras estrellas, señaló el artículo.

Puede interesarte: Descubren estrella más antigua de la Vía Láctea

La periodicidad en el pulso luminoso de las cefeidas permite la inferencia de la magnitud absoluta de estos astros, y “la distancia puede determinarse comparando las magnitudes absoluta y aparente si se conoce la extinción interestelar”.

Dorota Skowron, de la Universidad de Varsovia, y sus colegas calcularon la distancia a 2.431 estrellas cefeidas en toda la Vía Láctea, en su mayoría identificadas por el Experimento de Lente Optico Gravitacional, también conocido como OGLE, por sus siglas en inglés.

OGLE, que ha cubierto casi todo el disco galáctico visible desde el Observatorio Las Campanas, en Chile, ha duplicado con creces el número de cefeidas clásicas conocidas.

Después de determinar las coordenadas en tres dimensiones de cada cefeida distante en relación con el Sol de nuestro sistema planetario, el equipo de Skowron construyó un modelo tridimensional a gran escala de la Vía Láctea.

Este mapa nuevo ilustra de manera más adecuada la forma de la galaxia que se asemeja a un disco ondulado.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.