06 may. 2025

Científicos rusos simulan otro final de GOT

Un grupo de científicos rusos explicaron cómo tendría que haber finalizado la serie Game of Thrones (Juego de Tronos) con inteligencia artificial.

GOT.jpg

El final de Juego de Tronos fue severamente criticado por muchos fans.

Foto: manofmany.com.

El final de Game of Thrones (Juego de Tronos) dejó un mal gusto a muchos de sus fanáticos. Por tal motivo, unos científicos rusos decidieron usar la inteligencia artificial para averiguar cómo tendría que haber terminado el programa.

Antes de seguir con este párrafo, se avisa a aquellos que por distintas cuestiones aún no vieron el último capítulo que quizás haya spoilers. Según los especialistas, la inteligencia artificial sugiere que primero Daenerys descubre los planes de Cersei de atacarla tras la batalla con los muertos.

Por eso, la reina de los dragones destruye primero el Desembarco del Rey, según sputniknews.com. Daenerys nuevamente será víctima de una conspiración, esta vez por parte de Varys. Sin embargo, Varys fue ejecutado por medio del fuego del dragón.

Nota relacionada: GOT: Fanáticos juntan firmas para que se rehaga la última temporada

Igualmente, en la simulación del artefacto, también Jon Snow asesina a Daenerys. De acuerdo con la lógica de la serie, Snow debería haber sido ejecutado o sacrificado en la batalla final a modo de castigo.

Posterior a todos esos eventos se daría la batalla entre los vivos y los muertos, en la que Bran acaba con el rey de la Noche.

Bran no solo mata al rey, sino que salva a todos los humanos, por lo que se convierte en rey, a pesar de ser discapacitado y no pueda tener hijos. Para los rusos, el libro también tendrá ese mismo final.

Le puede interesar: George R.R. Martin desmiente haber acabado libros finales de Juego de Tronos

El último episodio de la octava temporada fue duramente criticado por muchos fans de la serie.

Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.