13 abr. 2025

Cientos de elefantes serán reubicados por sequía en el Sur de África

Unos 600 elefantes serán rescatados y reubicados por las autoridades de Vida Silvestre de Zimbabue, en el Sur de África, ante la inminente sequía que generó la migración de cientos de animales en busca de alimentos y agua.

Elefantes - Sur de África

Elefantes serán rescatados por falta de alimento y agua en el oeste del Sur de África.

Foto:mundo.sputniknews.

Según Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Gestión de Parques Nacionales y Vida Silvestre de Zimbabue (Zimparks), los mamíferos serán reubicados a raíz de la ola de calor y sequía que afecta al oeste del Sur de África y que ya ha provocado una alta tasa de mortandad en cebras, búfalos y un total de 9.000 reses, en la zona.

En una nota con Alerta Geo, Farawo manifestó que este fenómeno climatológico tiene como factor principal la falta de comida y que esperan con desesperación que llegue un temporal para tratar de contrarrestar o subsanar esta tragedia ambiental.

Nota relacionada: Al menos 200 elefantes mueren de hambre en el mayor parque de Zimbabue

En octubre pasado se registró la muerte de unos 55 elefantes en el Parque Nacional de Mana Pools y unos 200 ejemplares en el Parque Nacional de Hwange, a causa de la intensa sequía.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Igualmente serán trasladadas dos manadas de leones, una jauría de perros salvajes, 14 jirafas y unos 2.000 antílopes, según indicó uno de los responsables de este rescate al portal de noticias Bloomberg.

Se prevé que esta sea una de las mayores operaciones de rescate vistas hasta el momento, por la cantidad de animales que serán trasladados.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.