29 abr. 2025

Cientos de magos por un día para celebrar la saga Harry Potter en Argentina

Cientos de fanáticos dejaron su vida muggle a un lado este jueves para acudir a la Harry Potter Book Night en Buenos Aires, una celebración en la que los seguidores de la franquicia del pequeño mago de gafas redondas recrearon sus aventuras y se impregnaron de la magia que rodea a este universo literario.

Harry Potter  Argentina 2 - EFE.jpg

La Harry Potter Book Night es una iniciativa creada hace seis años.

Foto: EFE

El eje de esta quinta edición fue el Torneo de los Tres Magos, la competición que tiene lugar en el cuarto libro de la saga, Harry Potter y el Cáliz de Fuego, y que se recreó en los Jardines de la Residencia de la Embajada Británica en Argentina.

Por ello, se realizó una representación del baile de gala entre los estudiantes de las tres escuelas participantes en el torneo: Beauxbatons, Durmstrang y Hogwarts, además del resto de actividades que tienen lugar todos los años.

Entre ellas, destaca el concurso de disfraces para niños y adultos, la lectura de un capítulo de la saga y una competición de preguntas sobre El Cáliz de Fuego.

Durante la jornada se dejaron ver jóvenes fanáticos de la saga, pero sobre todo muchas familias, que aguantaron estoicamente largas colas para sacarse fotos con el Sombrero Seleccionador, probar los juegos de realidad virtual o incluso participar en un partido de quidditch, el famoso deporte con escobas voladoras que practicaba Harry.

Decenas de aficionados de la saga de libros y películas de Harry Potter participan en una celebración denominada Harry Potter Book Night 2020,

Decenas de aficionados de la saga de libros y películas de Harry Potter participan en una celebración denominada Harry Potter Book Night 2020,

Foto: EFE

Para Verónica Ovelar, que no quiso perderse la cita y acudió con su hija, su hermana y una amiga, una de las claves de la saga fantástica es que “cruza generaciones”.

“Tengo 40 años. Leí los primeros (libros) cuando era más chica y fue como un acompañamiento y un símil conforme vas creciendo. Una se siente representada y estuvo bastante bueno”, expresó a Efe.

Asimismo, Ovelar destacó la satisfacción de ver a tantos seguidores de la saga reunidos.

“En el mundo estamos como dispersos, y de repente un pin o algo pequeñito que tenga la otra persona es una mirada cruzada”, relató la argentina, que lució la vestimenta completa de los estudiantes de Hogwarts.

Por su parte, Tomás Mántaras declaró su simpatía por franquicia de J.K. Rowling, así como su sorpresa por ver el nivel de entusiasmo de muchos de los asistentes.

“Me parece una cosa re loca, más con el calor que está haciendo (máxima de 36 grados en la capital argentina), que la gente se quiera disfrazar, y me parece divertido también. No lo haría nunca, pero me parece divertido”, afirmó.

La Harry Potter Book Night es una iniciativa creada hace seis años por la editorial Bloomsbury, la primera en publicar la famosa obra de J.K. Rowling, y se replica el primer jueves de febrero con eventos en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.