19 may. 2025

Cierra huelga general y sindicatos aceptan diálogo con el Gobierno

Cerca de las 13:00 de este miércoles culminaron las actividades oficiales por la huelga general de trabajadores. La medida de fuerza continúa por el resto de la jornada.

cierre.jpg

Discurso final de las actividades de la huelga general. | Foto: Belén Paredes.

Las centrales obreras reunidas en la Plaza de la Democracia dieron un último discurso antes de terminar con los actos oficiales de la huelga. Recordaron a los campesinos presos por la masacre de Curuguaty y pidieron nuevamente su libertad.

Aldo Snead, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), refirió durante el manifiesto que la huelga fue un éxito, con un alto nivel acatamiento de trabajadores de varios sectores.

El dirigente anunció que los trabajadores aceptan instalar una mesa de diálogo con el Gobierno. En las próximas horas se definirán las estrategias y quiénes los representarán en la reunión prevista con el vicepresidente Juan Afara.

“Este es un momento histórico para las clases trabajadoras, para los estudiantes, para los campesinos, después de 20 años nos hemos unido para levantar nuestra voz contra los atropellos de este gobierno neoliberal”, sostuvo Snead. “No podemos permitir que sigamos siendo pisoteados, este es el momento para ponernos de pie para plantear situaciones coherentes y a favor de la clase trabajadora” concluyó.

Bernardo Rojas, de la CUT Auténtica, manifestó que demostraron un acto de civismo notable muy al contrario de lo que anunciaban desde el Gobierno. “Es una huelga histórica, al Gobierno le dimos una lección ya que nos acusó de violentos, que queríamos quemar cubiertas, armar caos, incluso que podía haber mártires, muertes. No hubo nada de eso. Le mostramos nuestra decencia nuestra disciplina y una conducta excelente de los huelguistas” sostuvo Rojas.

En el cierre de las actividades hablaron varios representantes de centrales sindicales así como estudiantes secundarios y universitarios. Todos coincidieron en el éxito que tuvo la huelga general.

Otro grupo de obreros y campesinos concentrados en la Plaza de Armas cerrarán sus actos oficiales a las 15:00.

Se cumplieron más de 12 horas de huelga sin mayores incidentes, las centrales obreras y campesinas realizaron cortes intermitentes en el microcentro de Asunción y rutas en el interior del país. A pesar de haber culminado las actividades, la huelga proseguirá hasta la medianoche.

De esta forma las centrales obreras expresan su descontento con el gobierno de Horacio Cartes. Rechazan la ley de Alianza Público Privada (APP), que fue fuertemente promocionada por el Ejecutivo, asimismo, exigen el reajuste del salario mínimo en un 25% y el control de los precios de la canasta básica.

Más contenido de esta sección
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.