15 abr. 2025

Cierran cárceles en Encarnación y CDE por casos de Covid-19

El Ministerio de Justicia dispuso el cierre del Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara, en Ciudad del Este, y el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en Encarnación, por casos positivos de Covid-19 dentro de los reclusorios.

cárcel.jpg

Cierran cárceles en Encaranción y Ciudad del Este por casos de Covid-19.

Foto: Ministerio de Justicia.

El Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico del Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara, en Ciudad del Este, y del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación.

Las personas privadas de libertad que están afectadas por el Covid-19 ya fueron aisladas del resto de la población.

En ambas penitenciarías ya se activaron los protocolos para mitigar la expansión del virus y los afectados por la enfermedad están siendo monitoreados, informaron desde el Ministerio de Justicia.

Específicamente, en el Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara se detectaron dos casos positivos y en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) un recluso se encuentra afectado por el virus.

Igualmente, en las penitenciarías de Coronel Oviedo se registran 13 personas con coronavirus y en Pedro Juan Caballero tres reclusos están afectados por la enfermedad.

Lea más: Cierran tres penitenciarías por brotes de Covid-19

La lista sigue con la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega que tiene 13 casos confirmados, en la Cárcel de Emboscada hay 10 casos, en el Buen Pastor una reclusa dio positivo y en el Centro Penitenciario Serafina Dávalos hay nueve afectados por el Covid.

El director de Salud Penitenciaria, Daniel Cantero, explicó que en los centros penitenciarios donde se registran casos positivos están siendo constantemente monitoreados para evitar la expansión del virus.

“Hoy tenemos ocho penitenciarías donde hay Covid, en esos lugares reforzamos los controles y procedemos al hisopado de las personas privadas de libertad con síntomas para descartar o confirmar la enfermedad”, comentó.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 232.142 infectados y un total de 2.789 internados a causa del Covid-19, mientras que 445 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

A nivel país existen cientos de personas que están en estado crítico por el virus y que precisan de Cuidados Intensivos.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.