11 may. 2025

Cierran comisaría de Villarrica ante caso positivo de Covid-19

La Comisaría 5ª Ybaroty de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, cerró este viernes sus puertas debido a que un detenido alegó tener síntomas de Covid-19 y luego dio positivo a la enfermedad.

Comisaría 5.jpeg

La Comisaría 5ª de Villarrica, Departamento de Guairá, cerró sus puertas este viernes.

Foto: Richart González.

Dentro de la dependencia policial estaban unas ocho personas detenidas y varios agentes policiales, quienes fueron sometidos a las pruebas de Covid-19 y permanecen en cuarentena.

El comisario Carlos Cáceres, director de la Policía Nacional del Departamento de Guairá, dijo que para resguardar la salud de los uniformados, detenidos y ciudadanía en general, se decidió cerrar la comisaría.

Indicó que los servicios serán igualmente garantizados, con el apoyo de las comisarías de jurisdicciones aledañas.

Mientras tanto, los agentes policiales que estaban de guardia en la comisaría quedarán aislados en el lugar, hasta tanto haya resultados de las pruebas.

Cáceres tampoco descartó la posibilidad de que el detenido que informó tener síntomas de coronavirus haya utilizado eso como estrategia para salir del calabozo. No obstante, horas después dio positivo a la enfermedad.

El Ministerio de Salud Pública informó esta tarde sobre dos casos confirmados de Covid-19 en el Guairá, uno en Borja y otro en Villarrica, que corresponde al hombre que estuvo detenido en esta comisaría.

Lea más: Con 98 nuevos casos de Covid-19, cifra total llega a 2.736 en el país

De acuerdo con el reporte de la cartera sanitaria, en las últimas 24 horas hubo 98 casos positivos nuevos de Covid-19, con lo cual la cifra total de contagiados con la enfermedad llega a 2.736.

Actualmente son 32 las personas internadas con coronavirus, de las cuales 9 están en terapia intensiva.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.