10 abr. 2025

Cierran dependencia de la Municipalidad de Villarrica ante riesgo sanitario

El local Número 2 de la Municipalidad de Villarrica fue cerrado este jueves debido a que un funcionario presentó síntomas respiratorios. Desde la institución informaron que el cierre temporal es solo por precaución.

villarrica

El funcionario está en su domicilio en aislamiento.

Foto: Richart González.

El local de la Municipalidad de Villarrica funciona en oficinas que están en las inmediaciones del Museo Maestro Fermín López, en pleno centro de la capital guaireña.

José Trinidad, jefe de Recursos Humanos de la Municipalidad, dijo que la paralización de las actividades de las oficinas es por precaución y atendiendo al avance del Covid-19 en el país.

A su vez, explicó que el cierre será hasta el próximo lunes, ya que el funcionario estaría con un cuadro gripal y aseguró que no se trata de algo grave. Igualmente, la situación alarmó a todos los funcionarios y se decidió cerrar las oficinas de forma temporal.

Asimismo, se informó que el funcionario está en su domicilio en aislamiento, en constante comunicación con los médicos del Ministerio de Salud Pública.

Por otra parte, se procedió a la desinfección total de las oficinas, conforme al protocolo recomendado por las autoridades sanitarias.

De los 2.303 casos de coronavirus registrados en el país, dos corresponden al Departamento de Guairá.

Más contenido de esta sección
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá, afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.